Ir al contenido
_
_
_
_
En colaboración conLa Ley
Inversiones
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Sinergias de inversión entre Colombia y España

Ofrece ventajas fiscales como la tasa reducida del impuesto sobre la renta del 20%, eliminación de aranceles para importación de materias primas y maquinaria y acceso preferencial a mercados internacionales

Inversión

Los vínculos comerciales entre Colombia y España son cada vez mayores y tienden al alza. Muestra de ello son las inversiones que ambos países realizan entre ellos y las relaciones diplomáticas realizadas en los últimos años para fortalecer dicho vínculo comercial.

Según datos informativos, España es el segundo mayor inversor extranjero en Colombia (2.400 millones de dólares, aproximadamente) y, junto a Estados Unidos, representan el 50% de la inversión extranjera. De hecho, dicha inversión española es tan relevante que presenta un stock acumulado de inversión en el año 2023 de aproximadamente 31.000 millones de dólares, situándose también en segunda posición en Colombia en este ranking.

Por actividad económica de inversión en Colombia, destacan el sector petrolero, seguido de comercio, restaurantes y hoteles; minas y canteras; manufactureras; electricidad, gas y agua.

Durante el 2024, y como operaciones destacables, la firma española LLYC, ha invertido aproximadamente 200 mil dólares en la startup colombiana WEKALL, cuya actividad empresarial se centra en la recopilación de datos en comunicaciones de empresas con clientes para mejorar sus servicios. Asimismo, la empresa española GLOBALVÍA, dedicada a la movilidad y el transporte, alcanzó un acuerdo para adquirir la totalidad de la participación de ASHMORE EN SF CONVÍAS, una autopista ubicada en Barranquilla.

Las inversiones esperadas en el futuro son relativas al turismo, puesto que Colombia está iniciando su desarrollo en este sector de forma muy notable, y asuntos relacionados con la sostenibilidad como las energías verdes, principalmente por la hidráulica gracias a la abundancia de agua.

Con respecto a la inversión colombiana, España se sitúa en el cuarto lugar por millones de dólares invertidos, situándose en el año 2023 con una inversión de 140 millones de dólares.

Como operaciones destacables, encontramos que el Grupo Trinity (de nacionalidad colombiana) cerró un acuerdo de adquisición de las acciones de la sociedad Clarel (líder en el retail de belleza) para convertirse en el mayor inversor colombiano en España por un valor de 42 millones de euros. Dicha operación tuvo que obtener una autorización por la Comisión Nacional del Mercado de los Valores (CNMV), que fue debidamente concedida.

Los principales sectores de inversión por parte de Colombia en el extranjero, a nivel general, son los siguientes: servicios financieros y empresariales; electricidad, gas y agua; explotación de minas y canteras y servicios comunales, sociales y personales. No obstante, estos sectores varían en función del año y es difícil tomarlos como referencia, por lo que se podría considerar que la inversión colombiana es diversificada y aún no tiene un foco concreto.

Actualmente, existen unos acuerdos entre ambos países para flexibilizar su inversión, entre otros: Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca (APRI), que busca favorecer la inversión entre ambos países reduciendo al máximo los factores de incertidumbre política y jurídica; convenio para evitar la doble imposición y el Tratado de Libre Comercio entre la UE y Colombia, con el propósito de eliminar las dificultades de la importación y exportación.

En mayo del 2023, con la visita del presidente colombiano a España, se firmaron unos memorándums de entendimiento entre ambos países para tratar temas como el transporte ferroviario, carretera e industria aeroespacial. Asimismo, se realizó una declaración de intenciones para la ejecución de un protocolo financiero entre los ministerios de industria, comercio y turismo de España y su homólogo colombiano.

Colombia ofrece un entorno fiscal competitivo para los inversores extranjeros, con un impuesto de sociedades del 35% y beneficios como exenciones temporales en zonas francas (tasas reducidas del 20%) y deducciones por inversión en I+D. El país mantiene un régimen de libre conversión, sin restricciones a la repatriación de capitales o dividendos, aunque las operaciones deben reportarse al Banco de la República para cumplir con normas de transparencia.

Gracias al Convenio de Doble Tributación entre ambos países, la retención en Colombia se reduce del 20% al 5% cuando los dividendos son recibidos directamente por la matriz española, siempre que se cumplan los requisitos de ley. En España, estos ingresos se integran en la base imponible del Impuesto de Sociedades, pero aplicando un crédito fiscal por las retenciones soportadas en Colombia, evitando así la doble imposición.

Esta estructura fiscal favorable, convierte a Colombia en un destino atractivo para la inversión española. Además, invertir en una zona franca en Colombia ofrece ventajas fiscales y operativas clave como la tasa reducida del impuesto sobre la renta del 20%, eliminación de aranceles para importación de materias primas y maquinaria y acceso preferencial a mercados internacionales, gracias a tratados de libre comercio. Estas zonas, estratégicamente ubicadas cerca de puertos y centros logísticos, permiten reducir costos operativos mientras se opera bajo un régimen aduanero especial que agiliza procesos de importación y exportación.

En definitiva, se trata de dos países que, recíprocamente, se han convertido como foco principal de inversión para el capital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_