Baker McKenzie factura más de 115 millones de euros en España
El despacho dirigido por Rodrigo Ogea y Mireia Sabaté incrementó un 15% sus ingresos en 2024

Semana de resultados entre los despachos internacioneles. Baker McKenzie ha dado a conocer este martes las buenas cifras de su oficina en España. La firma dirigida por Rodrigo Ogea y Mireia Sabaté ha dinamitado su propio record: el ejercicio pasado superó los 115 millones de euros tras incrementar un 15% sus ingresos. La firma celebra además este 2025 el 60 aniversario de su aterrizaje en España, un tiempo en el que el despacho se ha consolidado en el territorio.
Las áreas de mayor crecimiento durante 2024, subrayan desde la firma, fueron M&A (fusiones y adquisiciones), laboral, fiscal, derecho digital y energía, lo que refleja las tendencias de la economía española y mundial. Entre las operaciones que destaca el despacho se encuentran algunas tan relevantes como la venta del negocio de ciclo combinado de Iberdrola en México, la adquisición de Planasa (líder mundial en el sector agro-tecnológico) por parte de EW Group y la adquisición y financiación del negocio hotelero e inmobiliario del resort de lujo cinco estrellas Six Senses Ibiza por parte de Gruppo Statuto.
Según Rodrigo Ogea y Mireia Sabaté, socios codirectores de Baker McKenzie en España, “El crecimiento sostenido de nuestro despacho es fruto del trabajo y la dedicación de todo nuestro equipo, así como de la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros. Queremos seguir siendo reconocidos por nuestra excelencia técnica, por ofrecer un servicio integral que combina áreas de práctica y especialización por sectores de actividad, así como por defender un entorno profesional en el que prima la igualdad de oportunidades”.
CincoDías pudo entrevistar a la pareja de socios directores poco después de que Sabaté cogiera el relevo a Bruno Domínguez en julio de 2024. La socia de laboral comentó entonces que su ascenso a lo más alto de la firma tenía mucho que ver con la cultura inspiradora del despacho. Por su parte, Ogea subrayó entonces que el despacho estaba en muy bien posicionado y pretendían seguir “siendo el despacho internacional de referencia”.