Ir al contenido
_
_
_
_
En colaboración conLa Ley

Andersen Iberia crece un 40% en 2024 y supera los 70 millones de facturación

El bufete refuerza su posición en la península con un crecimiento sostenible y aspira a llegar a los 90 millones de euros de facturación en 2025

José Vicente Morote, socio director de Andersen Iberia

El despacho Andersen Iberia continúa su ascenso en el mercado español y portugués. Según los resultados presentados por José Vicente Morote, socio director del despacho, el bufete ha registrado un crecimiento del 40,1% en su facturación en 2024, alcanzando los 70,5 millones de euros. Este crecimiento, asegura Morote, ha sido constante desde la institucionalización de la firma en 2020, multiplicando desde entonces por 3,2 su facturación y aumentando su equipo en un 1,6.

El socio director del despacho en Iberia resalta que uno de los pilares del crecimiento de Andersen Iberia es la autofinanciación. A diferencia de otros despachos que recurren a adquisiciones o se endeudan, comenta Morote, Andersen ha optado por integrar equipos y abrir nuevas sedes con recursos propios.

Actualmente, Madrid representa el 55% de la facturación del despacho, mientras que el 45% restante proviene de las demás oficinas (Lisboa, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla y Bilbao). “Andersen Iberia se ha consolidado como el despacho líder en Valencia y se posiciona entre los principales en Sevilla y Lisboa, reforzando su presencia en todo el territorio ibérico”, señala.

Desde la firma también presumen de una distribución de su facturación entre sus áreas de práctica, evitando la dependencia exclusiva de las prácticas mercantil y fiscal. Mientras que estas representan el 47% de la facturación total, el resto de las áreas, como laboral, derecho público y procesal, aportan un 38%, lo que garantiza estabilidad en tiempos de incertidumbre económica.” Todo el mundo aporta, evidentemente mercantil y fiscal tiran, pero no sucede como en otros despachos en los que mercantil y fiscal representan el 80% o el 85% de la facturación”, indica el socio director de Andersen Iberia.

Como consecuencia de ello, Morote destaca que existe muy buen ambiente de trabajo, lo que a su vez favorece la venta cruzada entre áreas (cross selling). “Tenemos un cross selling entre prácticas del 31%, sin contar el que hay dentro de cada área”, expone.

Otro aspecto clave en su crecimiento ha sido la mejora continua en productividad y eficiencia. “Hemos logrado un despacho más rentable y productivo cada año”, destaca Morote, que subraya que la facturación por profesional ha aumentado significativamente.

Cultura corporativa

El despacho ha puesto especial énfasis en la retención de talento para evitar la alta rotación que afecta a muchas firmas del sector. Con 495 empleados, de los cuales 398 son abogados y economistas, y 97 forman parte de los servicios centrales, la firma ha logrado mantener un modelo sostenible sin rotación significativa de talento. “Nos preocupamos por que la gente se quede. Si alguien entra y se marcha rápido, lo consideramos un fracaso”, explica.

En cuanto a la distribución de la pirámide, Andersen Iberia contaba a finales de 2024 con 86 socios (ahora con las últimas incorporacionesde 2025 ya son 93), 30 of counsel, 16 counsel, 42 directores, 57 asociados senior, 64 asociados, 103 abogados y 97 trabajadores de servicios centrales. Respecto a la proporción de hombres y mujeres en cada categoría está bastante equilibrada hasta llegar a la de counsel. “En socios estamos un punto por encima de la media del sector, en un 24% de mujeres, es un porcentaje que cada año vamos mejorando”, cuenta.

La estructura de partnership de Andersen Iberia, es también para la firma una de las bazas de su éxito. Se basa en que los 93 socios son dueños del despacho y participan activamente en su gestión. “Aquí todo es transparente. Cualquier socio puede ver en la intranet lo que facturan y originan los demás”, explica Morote.

Posición dentro de la organización

A nivel global, Andersen sigue en expansión, con presencia en 175 países y casi 20.000 profesionales. En términos generales, dentro de la organización, Andersen Iberia es la segunda firma, solo por detrás de Estados Unidos, y la primera como firma legal. “Dentro de Andersen, somos el despacho que más ha crecido durante este año y eso hace que tengamos mucho peso que nos escuchen y que nos sigan de toda organización”, declara Morote.

La colaboración con Andersen Consulting está empezando a dar frutos, con el desarrollo de productos de inteligencia artificial conjuntos. Aunque el impacto económico aún no se ha cuantificado, la relación es sólida y se espera que aporte valor en los próximos años.

Perspectivas para 2025 y más allá

De cara al futuro, Andersen Iberia se ha marcado el ambicioso objetivo de superar los 90 millones de euros en facturación en 2025. La firma tiene una fuerte apuesta por seguir creciendo en Portugal y reforzar su presencia en sectores estratégicos como ciberseguridad y defensa. “Estamos muy bien posicionados en defensa y esperamos que sea uno de los campos donde podamos crecer la facturación en los próximos años significativamente porque va a haber mucho movimiento público de compraventa”, apunta.

Andersen Iberia también está avanzando en la integración de la inteligencia artificial en su operativa diaria. Actualmente, la firma trabaja con tres programas piloto en este campo, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir las tareas más repetitivas y enfocarse en servicios de mayor valor añadido para los clientes. “Queremos entender bien todas las herramientas de inteligencia artificial y definir cuáles se adaptan mejor a cada práctica”, comenta Morote.

Finalmente, en un mercado donde se prevé la entrada de capital privado, e incluso, posibles salidas a bolsa de algunos despachos, Andersen Iberia mantiene su compromiso con la independencia y la sostenibilidad financiera. “Hemos recibido propuestas interesantes, pero nuestro modelo no pasa por dar entrada a capital privado”, concluye Morote.


Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_