Pérez-Llorca enriquece su cuenta un 33% y supera los 165 millones de facturación en 2024
Durante la última década, el despacho ha multiplicado por cinco sus ventas, lo que supone un crecimiento de aproximadamente 133 millones de euros

Pérez-Llorca ha vuelto a registrar un nuevo récord. El despacho liderado por Pedro Pérez-Llorca ha ingresado más de 165 millones de euros en 2024, lo que se traduce en un incremento del 33% de la facturación con respecto a 2023, año en el que ingresó 124 millones de euros. Estas cifras incluyen las ventas de todo el año tanto en España como en Portugal y México. Con estos datos, pendientes del cierre de auditoría, Pérez-Llorca continúa con su crecimiento a doble dígito que viene siendo constante desde hace más de diez años.
La cifra de ventas en España superó los 133,6 millones de euros, un 8% más que en 2023. En cuanto al negocio internacional, ha supuesto el 20% de la facturación del bufete con respecto al ejercicio anterior. Desde 2015, Pérez-Llorca ha multiplicado por cinco sus ventas, lo que significa que la firma ha crecido aproximadamente 133 millones de euros durante la última década.
Para Pedro Pérez-Llorca, socio director del Pérez-Llorca, “2024 ha sido un año clave en la historia del despacho, marcado por un firme avance en nuestra expansión internacional y una importante inversión en innovación y tecnología”. Además, afirma que este crecimiento “no solo refuerza nuestra posición en el mercado, sino que también nos prepara para afrontar nuevos desafíos en un entorno legal, social y geopolítico cada vez más dinámico”. De cara a 2025, añade, “seguiremos promoviendo el crecimiento internacional de la firma, apostando por el mejor talento para dar el mejor servicio a nuestros clientes con las mejores herramientas tecnológicas”.
Apuesta internacional
Tras la apertura de la oficina de Portugal a finales de 2023, Pérez-Llorca dio un impulso a su estrategia internacional en 2024 con la integración de la firma mexicana González Calvillo, con el objetivo de establecer una práctica legal de referencia en México, especializada en grandes operaciones, financiamientos, litigios transnacionales y cuestiones regulatorias, ofreciendo un servicio integral tanto a multinacionales como a financial sponsors en ambos lados del Atlántico, así como a otros despachos internacionales. Actualmente, el despacho tiene oficinas en Madrid, Barcelona, Bruselas, Ciudad de México, Lisboa, Londres, Monterrey, Nueva York y Singapur.
Asimismo, la firma decidió ampliar su estructura directiva con el nombramiento de Julio Lujambio como socio ejecutivo e Iván Delgado como socio ejecutivo internacional. Además, durante el pasado ejercicio, el bufete nombró un partnership board internacional, un órgano con 30 socios representantes de España, Portugal y México para impulsar el crecimiento, compromiso, calidad y cultura del despacho.
La apuesta de Pérez-Llorca por la innovación y la transformación digital también ha marcado un nuevo hito en 2024, ya que se convirtió en el primer despacho en integrar una herramienta de inteligencia artificial generativa de segunda generación para el ámbito legal, Legora (antes denominada Leya). El trabajo de la firma durante el ejercicio anterior hizo que Pérez-Llorca fuese reconocido como firma del año en España en los Chambers Europe Awards, del prestigioso directorio internacional jurídico Chambers & Partners.