El gasto de los turistas internacionales en los once primeros meses del año alcanzó los 52.833 millones de euros, lo que supone una mejora del 6% con respecto al mismo periodo de 2011, con siete meses consecutivos en positivo, según las cifras proporcionadas por la encuesta de gasto turístico Egatur elaborada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ascendió a 19.105 en octubre de este año, con una caída del 14,4% respecto al mismo mes de 2011, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La dirección de Iberia y los sindicatos representantes de los trabajadores de vuelo y tierra -UGT, CC.OO. Asetma, USO, Sitcpla y CTA-Vuelo-, celebrarán este jueves la segunda reunión tras el acuerdo de negociación alcanzado en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) el pasado 17 de diciembre.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció hoy que el próximo lunes 31 de diciembre el Gobierno alcanzará su tope de deuda de 16,3 billones de dólares, por lo que entrarán en vigor "medidas extraordinarias" para evitar la suspensión de pagos que durarían entre uno y dos meses.
Los sindicatos con representación en Metro de Madrid convocan este jueves una nueva jornada de paros parciales en el suburbano, que tendrán lugar esta vez en el turno de la tarde entre las 17.30 y las 20.30 horas.
El fabricante japonés de vehículos Toyota Motor ha acordado pagar 1.100 millones de dólares (unos 830 millones de euros) para compensar a los propietarios de sus vehículos por las llamadas a revisión realizadas en el período 2009-2010, e instalar nuevos sistemas que eviten aceleraciones involuntaria
El Consejo de Ministros de hoy analiza la operación
El Gobierno conservador portugués analiza hoy la última gran privatización del país, la gestora de los aeropuertos nacionales, ANA, que podría suponer hasta 3.000 millones de euros para las arcas del endeudado Estado luso.
La producción de vehículos en Japón cayó en noviembre un 8,4% interanual, en su tercer mes consecutivo de retroceso, lastrado por la caída en las ventas en el archipiélago, informó hoy la Asociación nipona de Fabricantes de Vehículos (JAMA).