El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado hoy que a partir de 2008 los jóvenes menores de 30 años que alquilen su primera vivienda recibirán el aval del Ejecutivo durante seis meses, y una ayuda directa de 210 euros mensuales para otros cuatro. Todo aquel que viva de alquiler, además, disfrutará de deducciones fiscales.
La fiscalía ha rechazado imputar a la ex presidenta de la CNMV, Pilar Valiente, al vicepresidente Luis Ramallo y al ex secretario de Hacienda Luis Ramallo por el caso de corrupción de Gescartera, destapado en 2001. El Ministerio Público ha desestimado también las demás cuestiones previas de la defensa y la acusación particular.
El selectivo español ha cerrado la jornada con una subida del 2,52%, el mayor ascenso en lo que llevamos de año, hasta alcanzar los 14.042 puntos en una sesión protagonizada por los resultados presentados por el banco de inversión norteamericano Lehman Brothers, las previsiones de una bajada de tipos por parte de la Fed y el tirón de las constructoras y la banca en la plaza madrileña.
Criteria, el holding que agrupa las participaciones industriales y financieras de La Caixa ha comprado el 4% del Bank of East Asia (BEA), con sede en Hong Kong, por unos 250 millones de euros.
La crisis crediticia golpea también a los mercados asiáticos. El selectivo Nikkei de la bolsa de Tokio
cerró la jornada con pérdidas, al ceder UN 2,02%, y terminar en los 15.801,80 enteros.
El diario <i>The New York Times</i> ha anunciado este lunes que los contenidos del servicio de pago de su edición digital TimesSelect pasarán a ser gratuitos, ofreciendo de esta forma la mayoría de los apartados de su <i>web</i> en abierto, con la esperanza de atraer a un mayor número de lectores y percibir mayores ingresos por publicidad.
Varias acusaciones particulares pidieron ayer en la primera sesión del juicio del caso Gescartera la nulidad de la apertura de la vista oral por no haberse pronunciado el tribunal, según ellos, sobre la imputación de varios ex responsables de la CNMV, como Pilar Valiente y Luis Ramallo.
Ante el próximo desarrollo reglamentario de la ley eléctrica que se reformó en julio, y aún bajo la sombra del apagón de Barcelona, el sector ha expresado a Industria su preocupación por el monopolio del transporte que la norma otorga a REE. Las empresas, que quieren mantener ciertas instalaciones de alta tensión, han ofrecido su colaboración para elaborar un reglamento que evite 'disfunciones'.
Bancos y constructoras castigaron de nuevo al Ibex, que tocó mínimo anual rompiendo el primer nivel de resistencia importante: los 13.600 puntos. El sentimiento de los analistas sigue siendo de preocupación.
Nuevo susto bursátil para el sector bancario. El desplome de la hipotecaria británica Northern Rock y varios informes negativos sobre el sector acentuaron el miedo de los inversores a las consecuencias de las crisis de liquidez actual. La banca mediana española se vio azotada con virulencia, afectada por una fuerte revisión a la baja de Citigroup.
Cemex negocia con la irlandesa CRH la venta de una serie de activos localizados en Estados Unidos y Europa, entre los que se incluye una de las ocho plantas de cemento que tiene en España, la de San Feliú (Barcelona)
El Banco de España y el Gobierno defendieron la solidez del sistema financiero español. Fueron tajantes al afirmar que no puede compararse la situación financiera de Reino Unido con la de la eurozona. En España ningún banco ha tenido que pedir al BCE un crédito de emergencia por falta de liquidez, aclararon.
Los titulares de la tarjeta American Express pueden, a partir de hoy, realizar viajes gratis en Iberia utilizando los puntos que consiguen al utilizar esta forma de pago, tras el acuerdo logrado por ambas empresas para cruzar sus programas de fidelización.