Si eres autónomo, aprende a ahorrar para tu jubilación

Tu negocio asegura el futuro de todos: encuentra aquí la mejor ayuda profesional para tu empresa

Financial consultant leaning on a stack of coins smiles friendly and waves with hand. Successful investor or entrepreneur. Financial consulting, investment and savings. Modern vector illustration.
lankogal (Getty Images/iStockphoto)

Pensar en la jubilación a veces cuesta, y más en ahorrar. Pero la realidad invita a la reflexión y cuanto antes se tomen decisiones, mejor. En general, las pensiones públicas a nivel europeo están pasando por un proceso de cambios que tratan de asegurar su viabilidad; aunque nada será como ahora.

En el caso de España se trata de un sistema de reparto, es decir, las pensiones públicas se pagan con las cotizaciones de quienes trabajan. Pero hay dos datos que arrojan gran preocupación: la esperanza de vida es más alta y el número de nacimientos es cada vez menor. Algunas soluciones ya establecidas son el incremento de la edad de jubilación (67 años), el periodo de cálculo para la pensión, que pasa de 15 a 25 años, y la necesidad de haber trabajado un mínimo de 37 años para cobrar el 100%.

Por tanto, no queda otra que ahorrar para complementar las prestaciones que nos lleguen desde el Gobierno y poder, al menos, mantener el nivel de vida que queremos y disfrutar de nuestro retiro.

“En general todos deberíamos empezar a ahorrar cuanto antes, aunque nunca es demasiado tarde. Sí es cierto que cuanto antes mucho mejor, sobre todo cuando la capacidad de ahorro no es muy elevada, porque mayor será el saldo acumulado en el momento de la jubilación. Además, al invertir desde edades más tempranas permite asumir un riesgo mayor, que a la larga suele ofrecer más ganancias”, comenta Ramón Ramos, responsable de vida y pensiones, desarrollo de negocio, suscripción y gestión técnica de cartera y ofertas personalizadas para colectivos.

Los autónomos son los profesionales que encuentran mayores dificultades a la hora de guardar parte de sus ingresos para cuando llegue el momento de su retiro laboral por la gestión del negocio, donde se prioriza el pago a proveedores u otros, y porque la mayoría cotiza por el mínimo. Un estudio elaborado por AXA señala que “los jubilados del futuro cobrarán como media un 28% menos que los actuales, y en el caso de los autónomos hasta un 40% menos”.

Ramos explica que “un alto porcentaje de autónomos llevan toda su vida trabajando por cuenta propia y en muchos casos cotizando por la base mínima. Las dificultades económicas, y que es un colectivo que históricamente se han hecho eco de la elevada carga fiscal que tienen que soportar en su actividad profesional, hace que al final se hayan visto forzados a pagar unas cuotas de cotización inferiores a las de los trabajadores en régimen general, y por tanto terminen teniendo una pensión más pequeña. Por este motivo, es especialmente importante para los autónomos disponer de soluciones de ahorro que le permitan complementar su pensión en el futuro, y poder disfrutar de una jubilación tranquila sin tener que renunciar a su nivel de vida. En definitiva, los planes de pensiones son una forma efectiva de asegurar su futuro financiero y mantener su calidad de vida cuando alcancen la edad de jubilación”

AXA ofrece distintas fórmulas de ahorro:

Planes de Pensiones Privados. Invierten en renta variable, fija o mixta dependiendo de la edad y el nivel de riesgo. “Con estos productos puedes beneficiarte de las máximas ventajas fiscales, ya que las aportaciones realizadas pueden deducirse en algunos impuestos, como por ejemplo el IRPF. Además, puedes modificar en cualquier momento tus opciones de inversión sin coste fiscal, ya que las posibles plusvalías que hayas generado no tributarían hasta el momento del rescate de dicho ahorro”, explica responsable de vida y pensiones, desarrollo de negocio, suscripción y gestión técnica de cartera y ofertas personalizadas para colectivos.

En AXA, los Planes de Pensiones Privados se pueden contratar a partir de 30 euros. “Y como a lo largo de la vida no tienes siempre la misma capacidad de ahorro, AXA te permite adaptar tu plan de pensiones según tus necesidades y capacidad financiera en cada momento. Asimismo, se contemplan varias situaciones en las que podrías rescatar tu dinero antes de la jubilación (paro de largo duración, viudedad, etc.), en caso de que lo necesites”, aclara Ramos

Seguros de ahorro. No es necesario realizar aportaciones periódicas, y ofrecen intereses o rendimientos que incrementan el ahorro.

Planes de Ahorro. Son productos garantizados que se pueden contratar desde 1.000 euros y la rentabilidad se adapta al mercado.

Existe la opción también de que el autónomo pueda hacer aportaciones a la vez a un plan privado y de promoción conjunta. “El plan de pensiones de promoción conjunta representa la manera más sencilla y rápida de que el autónomo con trabajadores pueda formar parte de la previsión social complementaria, además de fidelizar y proteger financieramente a sus trabajadores y familias en el momento de la jubilación, o si antes falleciera o se quedara inválido; es la mejor opción de optimización fiscal de los ingresos derivados de la actividad profesional”, resume responsable de Vida y Pensiones, desarrollo de negocio, suscripción y gestión técnica de cartera y ofertas personalizadas para colectivos.

AXA dispone del Plan de Pensiones de Empleo de promoción conjunta (MPP Empleo Pyme). Toda empresa puede adherirse y beneficiarse de la gestión simplificada que ofrece esta modalidad.

Las ventajas son múltiples y alcanza a todos los participantes del contrato. Por ejemplo, la empresa puede deducirse las aportaciones en el impuesto sobre sociedades y tiene reducción en las cuotas de la Seguridad Social; en los empleados, las aportaciones de la empresa tienen efecto neutro sobre la base imponible del trabajador y no están sujetas a retención, y el empresario autónomo en régimen de estimación directa puede deducir como gasto en su base imponible las aportaciones imputadas a sus empleados y reducir la base imponible del IRPF con sus propias aportaciones al plan.

Aprende más cada día con nuestros artículos sobre el futuro de tu empresa. Más información en AXA.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Archivado En