_
_
_
_

Montero defiende ante la comisión de control europea el alto nivel de ejecución de los fondos recibidos

Explica a los europarlamentarios que España ha cumplido 121 hitos y que es un país con una amplia experiencia en la gestión de estos instrumentos

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, mantiene un encuentro con representantes del Comité de Control Presupuestario del Parlamento Europeo, este martes en la sede del Ministerio.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, mantiene un encuentro con representantes del Comité de Control Presupuestario del Parlamento Europeo, este martes en la sede del Ministerio.Min. Hacienda/Saioa Hermosa (Min. Hacienda/EFE)
Jesús García

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, se ha reunido este martes con los miembros de la misión a España de la Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo, encabezados por la europarlamentaria del Grupo Popular, Monika Hohlmeier. En el encuentro, desarrollado en un clima cordial y de colaboración por ambas partes, según fuentes de Hacienda, Montero ha explicado los avances del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y el alto nivel de ejecución de los fondos recibidos hasta el momento.

La labor de España en el ámbito del Plan de Recuperación ha sido avalada recientemente por la Comisión Europea, tras confirmar que aprobaba el tercer desembolso para España. Lo que supuso un respaldo al trabajo de todas las administraciones del país, que próximamente se beneficiarán de los 6.000 millones de ese nuevo tramo de ayudas no reembolsables.

En la reunión de esta mañana, la ministra Montero, según fuentes de Hacienda, ha expuesto los datos económicos para contrarrestar el “ruido” que existe sobre la marcha de España. Ha destacado la solución distinta para la salida de la crisis que supuso el mecanismo Next Generation con respecto a las recetas de 2009, al tiempo que ha defendido la apuesta de Europa por cuestiones que ya defendía el Gobierno antes de la pandemia, como la transición verde, la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de oportunidades.

Montero ha recordado que la guerra de Ucrania no ha detenido los planes de España en el despliegue de los fondos. Explicó que España es el país más adelantado en la ejecución de los fondos, al haber dado cumplimiento a 121 hitos y objetivos, el 30% del total propuesto. La ministra ha explicado el avanzado nivel de ejecución de los fondos europeos en la economía real, con un 75% de obligaciones reconocidas de la totalidad de recursos presupuestados en 2021 y 2022. Lo que ha permitido que España haya recibido 31.000 millones en apenas dos años.

La titular de Hacienda ha recordado datos relevantes como el crecimiento del PIB del 5,5%, los más de 20 millones de ocupados y más de 23 millones de afiliados, la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 1.080 millones de euros.

Según las fuentes consultadas, Montero ha destacado que España se ha autoimpuesto tasas de referencia en los subsectores de las AA PP para cumplir con los objetivos de consolidación fiscal, medida que se lleva a cabo a pesar de que las reglas fiscales a nivel europeo estén suspendidas. Además, ha recordado la amplia experiencia de España en la gestión y control de otros fondos europeos estructurales. La ministra señaló que la ejecución de fondos provenientes de Europa en el periodo 2014-2020 rondará el 100%.

La ministra Montero ha puesto en valor la descentralización del Estado español a nivel competencial y fiscal. Por ese motivo, ha destacado la apuesta por la cogobernanza que ha hecho el Gobierno para la gestión conjunta de fondos junto a comunidades autónomas y ayuntamientos. La misión del Parlamento Europeo ha sido informada de las 139 conferencias sectoriales y las numerosas reuniones bilaterales, además de los contactos con los grupos y partidos políticos y con los agentes sociales.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Jesús García
Periodista económico. Responsable de la sección de Economía de Cinco Días. Cuenta con una dilatada carrera profesional en La Gaceta de los Negocios, la agencia norteamericana Knight-Ridder Financial News, Efecom. Ha desarrollado labores profesionales en el mundo de la comunicación, en el ministerio de Hacienda, SEPI o Consejo de Procuradores.

Archivado En

_
_