_
_
_
_

Este miércoles arranca el plazo para pedir la nueva ayuda de 200 euros

Los solicitantes tendrán hasta el 31 de marzo como límite para solicitarla

Oficina de la agencia Tributaria en Madrid.
Oficina de la agencia Tributaria en Madrid. Pablo Monge Fernandez
Fernando Belinchón

La Agencia Tributaria pondrá mañana miércoles a disposición de todos los posibles beneficiarios el formulario online con el cual solicitar la nueva ayuda de 200 euros para personas con bajos ingresos y patrimonio que el Gobierno impulsó vía decreto ley el pasado 27 de diciembre.

El plazo para pedir esta aportación a fondo perdido irá desde este 15 de febrero y hasta el 31 de marzo. Haciendo click en el siguiente enlace, se puede acceder a la página web en la que se solicitará.

En las semanas previas al inicio del plazo de solicitud, la Agencia ya había habilitado el espacio en su web para la nueva ayuda de 200 euros a efectos de facilitar la visualización de un bloque específico de preguntas frecuentes y para incentivar a los posibles solicitantes que no estén dados de alta en el sistema Clave, ni cuenten con certificado electrónico, a que realicen ese trámite sencillo de registro en Clave por internet o videollamada evitándose desplazamientos, o en las oficinas de la Agencia u otros organismos públicos. El alta en Clave solo requiere aportar los datos del DNI y un número de teléfono móvil.

En esta noticia publicada anteriormente en CincoDías, se encuentra un resumen de las respuestas que daba Hacienda a las principales dudas sobre la ayuda.

Toda la información necesaria en relación con este trámite, así como la propia vinculada a la ayuda de los 200 euros, se recogerá también en folletos y vídeos explicativos que se publicarán en la web de la Agencia, y todo ello se complementará con carteles informativos en las zonas de atención al público de las oficinas en todo el territorio.

Hacienda recuerda que la ayuda se concreta en un pago único de 200 euros para trabajadores por cuenta propia o ajena y beneficiarios de la prestación o subsidio de desempleo en 2022 que el pasado año no superasen los 27.000 euros brutos de renta y cuyo patrimonio –descontando la vivienda habitual– no rebasara los 75.000 euros. Los beneficiarios deben tener residencia habitual en España en 2022.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Fernando Belinchón
Madrid. 1994. Máster en periodismo económico por la Universidad Rey Juan Carlos. Redactor de la Mesa Web de CincoDías. En el periódico desde 2016.

Archivado En

_
_