Ir al contenido
_
_
_
_

Trump Media, a un paso de lanzar su ETF de bitcoin

La empresa fundada por el presidente de EE UU lanzará este nuevo fondo en un mercado ya abarrotado, con más de 60 productos vinculados a la criptomoneda

The Truth social network

A menudo en la industria cripto se comenta que las criptomonedas han venido para quedarse. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece haberlo entendido y ahora su imperio busca hacer negocios en este mercado por todas las vías. Sus empresas han entrado en el mercado de activos digitales y, por ahora, se quedan. Este martes, NYSE Arca, la principal Bolsa de EE UU para la cotización y negociación de fondos cotizados (ETF), ha presentado una solicitud para listar un nuevo ETF de bitcoin del grupo de medios Trump Media & Technology Group Corp (TMTG). El fondo se registrará como Truth Social Bitcoin ETF, retomando el nombre de la red social de Trump, y se sumará a un mercado que cuenta ya con más de 60 fondos cotizados ligados a la criptomoneda pionera.

Trump Media, dueña de la red social fundada por el ex presidente de Estados Unidos, anunció el pasado marzo que planeaba colaborar con la plataforma Crypto.com, el décimo exchange más grande según Coinmarketcap, para lanzar fondos y productos cotizados en Bolsa que se comercializarán bajo la marca Truth.Fi, una nueva división de TMTG que se enfoca en ofrecer productos de inversión en criptomonedas y activos relacionados. Crypto.com será el custodio de los activos digitales, a través de una entidad afiliada llamada Foris DAX Trust Company LLC.

La empresa, de la que Trump sigue siendo el accionista principal (con una participación de 2.400 millones de dólares, que está en un fideicomiso controlado por su hijo, Donald Trump Jr), también firmó un acuerdo con la firma de gestión de activos Yorkville Advisors, con sede en Nueva Jersey, encargada del proceso de aprobación y supervisión de este producto. Esta compañía se encargará de otros fondos cotizados que invierten en activos que son “prioridad” para la administración republicana y con un enfoque “America First”.

Si se aprobara, este nuevo fondo se sumaría a un mercado abarrotado en EE UU, donde ya hay más de 60 ETF que replican el precio de la criptomoneda pionera. Eric Balchunas, analista sénior de ETFs en Bloomberg Intelligence, explica que se trata de un terreno inexplorado por la firma ligada a Trump y que da un nuevo espaldarazo a bitcoin. No obstante, reconoce que el espacio está muy saturado. “Tendrá que esforzarse mucho para atraer flujos e impulsar la liquidez”, comenta.

Javier Cabrera, analista de mercados, coincide con la idea de que ya hay suficiente oferta en este mercado y que los inversores terminan confiando en los más grandes. “El capital se concentra en los tres mayores del mercado. El ETF de bitcoin más grande tiene tres veces más activos bajo gestión que el segundo”, detalla. El iShares Bitcoin Trust ETF, de BlackRock, el más exitoso hasta la fecha, cuenta con 70.300 millones bajo gestión. El segundo más grande, el Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund, unos 20.900 millones.

Por su parte, Javier Pastor, director de Formación de Bit2Me, considera que el mercado de ETF de activos digitales acaba de empezar. “Es un proceso natural de diversificación de productos financieros basados en bitcoin. Su proliferación responde a una demanda creciente por parte de inversores institucionales que se suman a los minoristas”. Según el experto, el margen de crecimiento es incluso más grande, ya que hay regiones donde todavía no se han aprobado productos equivalentes. “Esta expansión es una señal de que el activo o ecosistema está madurando, hay más reconocimiento y una regulación más clara sobre bitcoin”, insiste.

No obstante, los analistas dan casi por descontado que este fondo atraerá inversores por tener detrás la marca Trump, aunque esto puede convertirse en un arma de doble filo. “En este fondo en concreto, es posible que haya más especulación que en el resto, por el contexto en el que se crea y por la persona que hay detrás”, avisa Cabrera. Pastor coincide con esta lectura. “La participación de Trump puede polarizar la percepción del activo y atraer a ciertos inversores que asocian su nombre al posicionamiento de Trump en términos económicos. Pero también puede generar escepticismo, entre los que desconfían y lo ven como una instrumentalización de la política”, auqnue bitcoin es apolítico, desligado de intereses particulares, detalla.

Este ETF es solo el último de los múltiples negocios cripto del presidente de EE UU. El anuncio se produce tan solo una semana después de que Trump Media anunciara su decisión de captar 2.500 millones de dólares entre inversores para destinar a la compra de bitcoin para sus reservas. TMTG busca de esta forma mantener una alta valoración pese a estar en pérdidas: su cotización se sostiene principalmente por la presencia de Trump como mayor accionista y, ahora, por la acumulación de bitcoin.

Más información

Archivado En

_
_