Ir al contenido
_
_
_
_

Oquendo financia con Santander y BBVA el plan de expansión de la tercera mayor cadena de gimnasios

La gestora de deuda privada apuesta por el crecimiento de Synergym y participará en el crédito de 70 millones otorgado al grupo de fitness de bajo coste, que prevé abrir otros 80 gimnasios y alcanzar los 200 centros deportivos en 2026

Hombre haciendo ejercicio en una cinta de correr.

Oquendo Capital, la gestora española especializada en la inversión en deuda, irrumpe en el plan de expansión de Synergym, la tercera mayor cadena de gimnasios de España.

Fuentes al tanto de la situación señalan que la gestora, que ha sido uno de los inversores de otras compañías como Mr. Wonderful, será una de las principales aportantes al crédito de 70 millones de euros con el que el grupo de fitness pretende superar los 200 gimnasios el próximo año. Oquendo ha participado en más de 100 compañías de diferentes sectores en sus 15 años de vida.

El modelo de Synergym, en el que destaca su apuesta por los precios bajos (low-cost), le ha permitido lograr el primer crédito corporativo sindicado de esta naturaleza. Como ya avanzó CincoDías, Banco Santander, BBVA, Unicaja y Deutsche Bank también participan en el plan de expansión, consistente en la apertura de 80 gimnasios repartidos por toda España, desde los más de 120 que tiene ya en funcionamiento.

La firma deportiva está siendo capaz de captar público cada vez más joven. Un nicho de mercado cada vez más demandante de servicios deportivos. Las fuentes consultadas señalan que el culto al cuerpo y la exposición en redes sociales están permitiendo que el público interesado en acudir a sus gimnasios cada vez sea mayor. Además, entre un público más senior y más preocupado por la salud también están logrando expandir su base de clientes.

AZ Capital, Garrigues, Van Campen Liem, EY y RCD han actuado como asesores de Synergym, mientras que Hogan Lovells ha asesorado al grupo prestamista.

La confianza de bancos y fondos llega después de presentar una mejora de sus cifras. Según explica la compañía, “tras cerrar 2024 con unos ingresos netos de 49,1 millones de euros, un 33% más que el ejercicio anterior, y un ebitda ajustado de 17,1 millones, Synergym ha iniciado 2025 con un crecimiento del 47% en el primer trimestre respecto al año anterior. Estos resultados respaldan la viabilidad de su plan de expansión y la solidez de su modelo de negocio. Con más de 130 clubes operativos, Synergym prevé cerrar 2025 con 160 clubes y continúa con las vistas puestas en los 200 clubes para 2026 de forma completamente orgánica”.

Con su rápido crecimiento, Synergym es la tercera cadena de clubes deportivos de España. Actualmente tiene 120 establecimientos, frente a los más de 200 de Basic-Fit o Vivagym, que cuenta con cerca de 190 gimnasios. Con el nuevo plan estratégico liderado por su director general, Jordi Bella, Synergym aspira a dar la batalla por el liderato en cuanto a número de gimnasios en España.

El sector del fitness está logrando la atención del capital riesgo. Firmas como Providence, Torreal, MCH o Alter Capital han puesto sus ojos en un negocio que se ha recuperado con fuerza desde la crisis del covid-19. En el caso de Synergym, que fue fundada en 2013, la compañía pasó de 24 clubes en 2019 a 121 en la actualidad. En 2024 abrió 31 nuevos locales, siendo éste el año más exitoso de la historia de la compañía.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_