Madrid espera 15 días de récord en turistas: Orgullo LGTBIQ+, ocho macroconciertos y el MadCool
Hoteles y apartamentos turísticos confirman que han vendido casi todas las habitaciones disponibles a precios superiores a los de 2024


Madrid se prepara para vivir una primera quincena de julio histórica en cuanto a turismo y actividad económica. A los miles de viajeros que se alojarán en Madrid durante la celebración de la Semana del Orgullo LGTBIQ+ se unen este año los que acudirán atraídos por un sinfín de macroconciertos que se celebrarán a lo largo de las dos primeras semanas de julio y una nueva edición del festival Madcool, al que está previsto que asistan 220.000 personas.
Los actos de celebración del Orgullo LGTBIQ+, que se prolongarán desde el pasado viernes 27 de junio hasta el próximo 7 de julio (los dos días con una actividad más intensa y una mayor ocupación en la capital madrileña serán el 5 y el 6 de julio), propiciarán unos ingresos para la capital madrileña de 560 millones de euros, según el primer balance realizado por Hostelería de Madrid. De esa cantidad, 168 millones, un 30% del total, se gastarán en bares, restaurantes, cafeterías o discotecas.
Esas cifras son muy similares a las del año pasado y en ellas ya se incluye el impacto positivo que tendrá la ampliación de dos horas en el horario de cierre de todos los locales de hostelería y ocio desde el miércoles 2 hasta el sábado 5 inclusive. La única excepción será para las terrazas, que deberán cerrar en el mismo horario de siempre.
A este positivo balance se sumarán, en primer lugar, los más de 60.000 asistentes que acudirán al concierto de Iron Maiden en el estadio Riyadh Air Metropolitano el día 5 y al de AC/DC en el mismo recinto el día 12. La actividad en el Movistar Arena, el otro gran recinto de eventos musicales en Madrid, con una capacidad máxima de 17.400 asistentes, será frenética en esas dos semanas, ya que sus instalaciones acogerán los dos conciertos de despedida de Joaquín Sabina (2 y 4 de julio), las tres fechas seguidas que ha firmado el artista portorriqueño Rauw Alejandro (5,6 y 7 de julio) o el único concierto que dará Jennifer López en la capital (13 de julio).
La concatenación de todos esos eventos ha tenido un efecto balsámico en las reservas hoteleras para esas dos semanas. Dos fuentes hoteleras diferentes consultadas por este periódico constatan que están prácticamente al 100% de ocupación para los días principales del Orgullo LGTBIQ+, lo que les hace prever que incluso superarán las históricas cifras de precios del pasado ejercicio, en el que llegaron a una ocupación del 89,50% en el sábado del segundo fin de semana, según el balance realizado hace doce meses por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid. Ese optimismo también es compartido por Booking, que revela que apenas le quedan plazas, tras unas semanas previas en las que las búsquedas de alojamiento crecieron un 58% anual. “Este notable repunte refuerza el posicionamiento de Madrid como una de las grandes referencias del Orgullo a nivel internacional y como auténtica capital europea de la diversidad”.
Sobre la firma
