Dimas Gimeno mira a Barcelona para abrir la tercera tienda de WOW a finales de 2026
La compañía facturó 22 millones en 2024, más del doble que en 2023, aunque no prevé salir de pérdidas hasta 2026


WOW, la cadena de distribución fundada por el expresidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, busca dar los siguientes pasos en su estrategia de crecimiento tanto en venta online como en su expansión física, y ya analiza opciones para abrir un tercer establecimiento, el que sería el primero fuera de Madrid.
El empresario ha puesto sus miras en Barcelona, con la perspectiva de realizar dicha apertura a finales de 2026, según se confirma desde WOW. Aunque no se dan pistas sobre las localizaciones que se analizan, las dos aperturas que ha acometido la compañía hasta la fecha dejan a las claras la estrategia del proyecto de Gimeno en el comercio físico: asentarse en las principales arterias comerciales y en inmuebles con una superficie relevante. Así lo hizo con la primera tienda, ubicada en el número 18 de la Gran Vía de Madrid, en un espacio de 5.000 metros cuadrados repartidos en ocho plantas; y repitió con la segunda, en Serrano 52, también en Madrid, con 6.400 metros cuadrados y siete plantas. Una apuesta fuerte, dado el coste que conllevan estos alquileres, de más de tres millones de euros anuales, y las cifras que maneja todavía su negocio.
Ambas localizaciones, junto al proyecto de abrir en Barcelona, también coinciden en la apuesta por atraer al turista internacional. Como reconoce la compañía, su establecimiento de Gran Vía tiene un foco relevante hacia ese tipo de clientes. Aunque Serrano nació con un mayor enfoque hacia el comprador nacional, también ha contado “con gran presencia de clientes extranjeros”. Esta abrió sus puertas en noviembre de 2023. “La hoja de ruta de WOW es mantener y seguir atrayendo al cliente internacional”, reconoce la empresa, además de mejorar los tráficos en tienda y elevar el ticket medio.
“Estamos ya trabajando en la expansión del proyecto WOW a otras ciudades de España y en la ampliación del canal digital. El compromiso firme y sostenido de los socios fundadores y principales inversores es mantener e impulsar la continuidad del proyecto”, dice Dimas Gimeno. Este sigue siendo el principal inversor de WOW, junto a los fondos Polaris y RSE. Entre los tres suman el 90% del capital.
Según los datos facilitados por la compañía, WOW cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 22 millones de euros, un 104% más sobre lo facturado en 2023, al ser el primer año completo en el que operó con dos puntos de venta. También pudo contar con la venta online durante todo el ejercicio, algo que no sucedió en 2023.
En el primer trimestre de 2025, el aumento de las ventas ha sido del 40%, según indica la empresa. Esta indica que los márgenes “se han más que duplicado respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a una mayor comprensión del cliente, una optimizada política de compras y una mejora operativa continua”.
La compañía de Gimeno volvió a incurrir en pérdidas en 2024, “algo considerado dentro del plan de negocios”, y no prevé abandonarlas hasta el ejercicio 2026, cuando aspira a llegar a un punto de equilibrio.
Reestructuración
WOW nació con el propósito de ser un negocio con un fuerte foco en el comercio online, apoyado por tiendas físicas muy digitalizadas. En el centro, una oferta de producto, principalmente de moda, compuesta por marcas no muy conocidas para el gran público, por lo general nativas digitales con un fuerte eco en redes sociales y atractivas para los jóvenes. En definitiva, firmas y productos difíciles de encontrar en otros distribuidores y cuyos precios, por lo general, estén en rangos elevados. Según se explica desde la firma, hay un “creciente interés” de las marcas por reforzar su presencia en las tiendas físicas de WOW “para activar la experiencia de marca y complementar el canal digital”.
Entre tanto, la compañía ha iniciado una reestructuración societaria. Hasta ahora, WOW estaba formada por tres empresas: The Stage Ventures SL, que hace las veces de cabecera; WOW Shop Madrid, con el negocio de la tienda de Gran Vía; y WOW Shop Serrano, igual que en la anterior pero en su otro establecimiento. Estas dos últimas serán absorbidas por la primera, “con el objetivo de buscar eficiencias y simplificar las operaciones”. También modificará su periodo contable, y sus ejercicios comenzarán el 1 de marzo y acabarán el 28 de febrero. Un calendario que sigue, por ejemplo, El Corte Inglés.
Sobre la firma
