Indra reorganiza la cúpula de Minsait y pone al frente a Luis Fernández Hernando
El anterior responsable de la filial tecnológica dimitió del consejo de la empresa a finales de mayo

Indra cierra el episodio abierto hace justo un mes cuando el máximo responsable de su filial tecnológica Minsait, Luis Abril, dimitió de consejero y, por lo tanto, de sus funciones al frente de la división encargada de las soluciones de transformación digital. La empresa ha anunciado este mediodía, mediante un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el nuevo organigrama de Minsait, en el que destaca Luis Fernández Hernando como director general.
Asimismo, ha nombrado a otros tres altos cargos de la filial: Sebastián Bamonde Bermúdez de Castro, como director general de Operaciones Tech; Juan Pedro Rodríguez Veiga, como director general de Internacional; e Ignacio Martínez González, como director general de IndraMind.
Los nuevos responsables tomarán posesión de sus cargos el próximo 26 de junio y, según asegura Indra, la cúpula encaja en la “reorganización del negocio de TI (Minsait) en línea con los objetivos del Plan Estratégico Leading the future.
El nuevo máximo responsable de Minsait es un hombre de la casa. No en vano fue director de Indra Sistemas entre 2005 y 2020. En el año de la pandemia ya pasó a ser director global de Administración Pública en Minsait, desde donde ha ascendido ahora al máximo escalón de la tecnológica.
“Minsait no se vende”, llegó a proclamar el nuevo presidente de Indra desde enero, Ángel Escribano, el pasado 13 de marzo en su primera comparecencia ante el Congreso. El ejecutivo, sin embargo, dejó la puerta abierta a la venta de aquellas partes de Minsait que podrían no ser estratégicas. En septiembre esta empresa ya confirmó que abría de forma oficial un proceso de venta de Minsait Payments, rebautizado como Nuek.
Varios fondos como Apax o Cinven han sondeado la posibilidad de la compra de Minsait en su conjunto desde hace algún tiempo, aunque dicho potencial interés no se ha concretado en nada. Escribano considera que su objetivo con Minsait es dar un buen servicio y poder así distanciarse de sus competidores. Según señalan, se trata de una muy buena compañía con muy buenos profesionales. No obstante, cree que hay que dar servicios de forma diferente a como se hacía en 2015, de ahí que busque darle mucho más valor añadido.