Ir al contenido
_
_
_
_

Indra reconoce que tiene que lanzar “decenas o centenas” de satélites para que su filial espacial sea rentable

La compañía presidida por Ángel Escribano también integrará en su filial los activos de la rama militar del operador de servicios satelitales

Indra reconoce que tiene que lanzar "decenas o centenas" de satélites para que su filial espacial sea rentable
CINCO DÍAS

Indra ha admitido que tiene que lanzar “decenas o centenas” de satélites para que su filial especializada en este ámbito, Indra Space, sea rentable, aunque se muestra decidida a posicionarse como una de las mayores empresas de Europa en el dominio espacial.

La compañía presidida por Ángel Escribano, que el pasado febrero anunció un acuerdo para adquirir casi el 90% de Hispasat a Redeia por 725 millones de euros, también integrará en su filial los activos de la rama militar del operador de servicios satelitales (Hisdesat) y los de Deimos, compañía que compró a Elecnor en agosto de 2024 y que está especializada en el desarrollo de misiones espaciales y en la integración de satélites.

El objetivo es posicionarse como un actor clave en Europa y reforzar sus capacidades avanzadas en misiones de observación de la Tierra, comunicaciones seguras, sistemas de geoposicionamiento, vigilancia espacial y protección de activos estratégicos con la intención de cubrir toda la cadena de valor en este tipo de proyectos.

El director de desarrollo nacional de Indra, César Fernández, ha subrayado ante los medios las expectativas que la compañía tiene para el sector espacial, pero ha reconocido que deben lanzar “decenas o centenas” de satélites para que este negocio sea “interesante”.

Por el momento, cuenta con el Mini 4EO, que ha exhibido en el salón aeronáutico de París-Le Bourget, que estará listo para el 2026, aunque no hay fecha aún para su lanzamiento.

Fernández ha explicado que los lanzamientos dependen de las contrataciones, pero también de la plataforma, habida cuenta de la demanda actual para lanzar al espacio estos dispositivos. “Dependemos de otros y hay bastante cola en este aspecto a nivel mundial”, ha resumido.

El satélite, de tecnología dual, destaca por su precisión de apuntamiento y enfoque de objetos, al tiempo que facilita un despliegue rápido y se adapta a una amplia variedad de operaciones de seguridad y defensa, como la vigilancia de fronteras, el control de actividades ilícitas, el seguimiento de movimientos estratégicos y el apoyo a misiones en zonas remotas.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_