Damm obtuvo un beneficio récord de 175 millones en 2024, un 35% más
La facturación del grupo fue de 2.025 millones, prácticamente la misma que en 2023


El grupo cervecero Damm cerró el ejercicio 2024 con mejoras significativas en sus principales cifras de rentabilidad, pese a que sus ingresos apenas registraron variación. La compañía catalana obtuvo un beneficio neto de 175 millones de euros, cifra que supone un alza del 35% respecto al año anterior, y un nuevo récord en su trayectoria.
Un resultado aprobado este martes por la junta general de accionistas de la compañía, que ha refrendado las cuentas del ejercicio. Estas arrojan un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 321 millones de euros, un 7% más, y unos ingresos de 2.025 millones de euros, apenas un 0,03% mejores que los 2.019 millones de 2023. Ese ligerísimo avance permite a Damm encadenar dos años facturando más de 2.000 millones, y registrar un nuevo récord en esta variable.
Hay que recordar que el sector cervecero ha encadenado dos años seguidos de venta a la baja. El sector cerró el último año con unas ventas de 38,6 millones de hectolitros, un descenso del 0,25% respecto al anterior, pese a las cifras récord de turismo.
“Los resultados del 2024 ponen de manifiesto la solidez del modelo de negocio de Damm y su capacidad para generar crecimiento a largo plazo. Asimismo, demuestran los esfuerzos que ha realizado la compañía para aumentar su rentabilidad en un entorno complejo, marcado por la persistencia de la inflación, la moderación del consumo y una elevada incertidumbre global”, ha explicado el presidente ejecutivo de la compañía, Demetrio Carceller Arce.
En el informe anual presentado a los accionistas, Damm explica que los volúmenes comercializados en el negocio de bebidas se mantuvo en los mismos niveles que en el año anterior. La compañía envasó 21 millones de hectolitros de cerveza, agua mineral, refrescos y lácteos.
La mejora de la rentabilidad hay que buscarlos en las partidas de costes. Los de producción, detalla Damm, tuvieron “un buen comportamiento”, a la baja en materias primas como cereales y en materiales de envasado, principalmente en latas, botella, cartón y PET. “En cuanto a los costes logísticos, han disminuido por la caída de los precios de las energías, pero también debido a un proceso de reordenación interna de los procesos logísticos de Damm”.
El grupo cervecero detalla que el 20% de sus volúmenes de venta se comercializaron en sus mercados internacionales, entre los que destaca Reino Unido, EE UU, Canadá, Portugal y China. Damm está presente a través de sus diferentes marcas en más de 130 países y las exportaciones con marca propia alcancen 87 mercados.
“Actualmente contamos con un equipo de más de 500 personas dedicadas en exclusiva a nuestras operaciones internacionales, lo que refleja nuestro compromiso con la expansión global de la compañía”, ha dicho Carceller Arce ante los accionistas. “En este ámbito, cabe destacar especialmente el sólido desempeño de nuestras marcas en el extranjero, impulsadas tanto por la consolidación de los mercados existentes como por la apertura de nuevos países”, ha añadido.
Sobre la firma
