Ir al contenido
_
_
_
_

Castellana Properties cuadruplica su beneficio neto hasta los 90 millones de euros y refuerza su apuesta por Portugal

La sociedad cotizada de inversión inmobiliaria se ha visto beneficiada por el aumento de ingresos por rentas, la revalorización de sus activos y la incorporación de nuevos centros comerciales a su cartera

Alfonso Brunet, CEO de Castellana Properties. Imagen cedida
Pablo González

La socimi Castellana Properties, especializada en la adquisición, gestión y rehabilitación de centros comerciales, ha cuadruplicado su beneficio neto entre 2024 y 2025, hasta los 91 millones de euros, frente a los 22,4 millones del ejercicio anterior. En ese mismo periodo, el ebitda (beneficio antes de intereses e impuestos) de la inmobiliaria creció un 12%, hasta los 61,8 millones. Este último año, la compañía no solo aumentó sus ingresos por rentas, sino que vio revalorizarse sus activos inmobiliarios y se benefició de la incorporación de nuevos centros comerciales más rentables a su cartera, tanto en España como en Portugal.

En detalle, el NOI (Net Operating Income en inglés), es decir, lo que gana una socimi con sus alquileres tras cubrir los gastos operativos básicos, alcanzó los 74,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 6% respecto al año anterior. Al mismo tiempo, el valor de mercado de su cartera se disparó un 38%, pasando de 1.201 millones con 16 activos a 1.660 millones de euros y 20 activos a cierre de marzo de 2025, con una superficie bruta alquilable (SBA) de 540.000 metros cuadrados.

Además, Castellana Properties vendió en octubre de 2024 su participación en la socimi Lar España por 200 millones de euros y destinó estos fondos a la adquisición de activos más rentables, como el centro comercial Bonaire en Aldaya, Valencia y varios complejos en Portugal como RioSul Shopping y LoureShopping en Lisboa y 8ª Avenida en Oporto, por un total de 176,5 millones de euros en el país. En total, la compañía ha formalizado transacciones por 837 millones en los últimos 12 meses, destacando la compra de Forum Madeira en la isla portuguesa apenas un mes tras el cierre del ejercicio en marzo de 2025.

Castellana Properties mantiene una tasa de ocupación y de cobro del 98,4%, por encima de la media del sector que está en torno al 95%. Alfonso Brunet, consejero delegado de la compañía, ha asegurado que este ejercicio ha marcado “un antes y un después” en la trayectoria de la empresa y que la socimi “ha sabido aprovechar el actual apetito de los bancos por financiar activos retail con mejores márgenes".

De hecho, la compañía firmó un acuerdo de refinanciación en septiembre del año pasado con Aareal Bank A.G. por un importe de 254 millones de euros, una duración de 5 años y un tipo de interés fijo en condiciones de mercado, que cuenta con la participación de Banco Santander y de BBVA. Así, el LTV (Loan to Value en inglés), indicador que mide cuánto dinero presta un banco en relación con el valor del inmueble que se compra se ha reducido hasta el 34%, comparado con el 38% del año pasado, según cifras compartidas por la empresa.

Afluencias récord

En cuanto a las afluencias, los centros de Castellana Properties recibieron cerca de 90 millones de visitas durante 2024. En concreto, en España aumentaron un 2,7%, mientras que en Portugal crecieron un 2%, lo que se traduce en un crecimiento total del 2,4% en el conjunto del porfolio. En España, los centros comerciales alcanzaron 54 millones de visitas anuales. El centro de Bahía Sur (San Fernando, Cádiz) lideró con 8,35 millones, seguido muy de cerca por El Faro (Badajoz), con 8,3 millones y el de Vallsur (Valladolid) que destacó con un repunte del 8,6% en la asistencia, impulsado por una inversión de casi 17 millones de euros para reformar por completo su primera planta.

Sin embargo, cabe destacar que la compañía organizó este año más de 320 actividades en sus centros comerciales para estimular visitar y compras adicionales mediante eventos y espectáculos no directamente ligadas a la oferta comercial. La compañía destaca que estas actividades contribuyeron a elevar en un 11% las afluencias en sus centros comerciales.

Apuesta por Portugal

De cara a 2025, Castellana Properties prevé poner en valor 10.000 metros cuadrados adicionales en el centro comercial Bonaire, con el objetivo de ampliar su oferta comercial mediante la incorporación de nuevas tiendas, aunque por ahora Brunet no ha ofrecido más detalles sobre estos nuevos espacios.

Además, el CEO dice confiar en el “fuerte dinamismo económico de Portugal”, ya que el país vecino muestra signos claros de fortalecimiento, con un mayor poder adquisitivo y un crecimiento por encima de la media de la eurozona. Aunque la empresa no comparte la proporción del consumo que procede directamente de Portugal, asegura que un 25% de los consumidores de su centro comercial de El Faro en Badajoz son portugueses.

Las cifras de consumo en el país vecino podrían aumentar con las tres adquisiciones realizadas durante el ejercicio anterior y la compra reciente de Forum Madeira en la isla portuguesa. En diciembre del año pasado, la socimi adquirió también el 50% del centro comercial Alegro Sintra, en el sur del país en una joint venture con Ceetrus, la división inmobiliaria de Alcampo, por 46 millones de euros.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_