María del Pino vende un 0,8% de Ferrovial en EE UU con un descuento del 2,5% y la acción se resiente
La consejera coloca seis millones de acciones por un valor de 313 millones de dólares


Una de las accionistas de referencia de Ferrovial, María del Pino, ha soltado papel de la compañía en Estados Unidos, lo que hace que la cotización del grupo de infraestructuras se resienta este miércoles con una pérdida del 2,09% pasadas las 13:00 horas.
Un documento remitido ayer por Ferrovial a la Securities and Exchange Commission (SEC), regulador bursátil estadounidense, desvela que Del Pino ha traspasado seis millones de acciones, lo que representa el 0,8% del capital de la compañía (sobre un total de 729,56 millones de acciones). El valor de mercado obtenido por esta transacción por parte de la instrumental Casa Grande de Cartagena supera ligeramente los 313 millones de dólares (unos 276 millones de euros). El precio medio de venta es de unos 45,28 euros por título, según informa Bloomberg, lo que encierra un descuento del 2,5% sobre el nivel de cotización de ayer martes.
La operación se ha llevado a cabo con la intermediación de Goldman Sachs como agente financiero. El paquete de acciones de María del Pino baja al 7,76%, desde una posición anterior del 8,56%.
La que es segunda accionista del grupo familiar, ocupa un sillón como consejera no ejecutiva, que renovó en la junta de accionistas del pasado mes de abril. Además, María del Pino es miembro de la comisión ejecutiva. Su presencia en el órgano de decisión se remonta a septiembre de 2006 y su cargo no puede considerarse de independiente, tal y como marcan los códigos de buen gobierno de los Países Bajos y las normas de cotización del Nasdaq, dado que es hermana del consejero ejecutivo Rafael del Pino.
La desinversión se produce tras el anuncio de un reparto de 228 millones de euros en dividendos por parte de Ferrovial, con el pago de 0,3182 euros por acción el próximo 25 de junio. La cotizada en Madrid, Ámsterdam y Nueva York fijó ayer un máximo en Bolsa de 46,99 euros pese a unos primeros meses de atonía en el parqué que fue atribuida por el presidente Del Pino a las turbulencias en la economía mundial. La cotización de Ferrovial remonta, no obstante, desde el pasado mes de abril y se apunta una revalorización de casi el 12% desde el inicio del ejercicio.
A la junta de accionistas celebrada en Ásmterdam por segundo año, María del Pino asistió en representación de 62,44 millones de acciones, un paquete que solo es superado por el de 155,48 millones de títulos en poder de Rafael del Pino. Los dos están en la foto, junto al consejero delegado Ignacio Madridejos, del toque de campana en el Nasdaq con que Ferrovial se estrenó en la bolsa estadounidense hace un año.
Sobre la firma
