Los primeros hoteles neutros en carbono de Radisson están en Oslo y Mánchester
El grupo prueba su estrategia de sostenibilidad en estos dos establecimientos con una inversión de 5 millones de euros


Radisson Hotel Group estrena sus dos primeros hoteles neutros en carbono certificados. Lo hace en Mánchester y Oslo tras la reforma de sendos establecimientos que ha requerido una inversión adicional de 5 millones de euros para someterse a los estándares Net Zero que deben implementarse en 2040 en este tipo de complejos. Es la cifra que aporta Federico González Tejera, consejero delegado de la cadena hotelera.
El ejecutivo explica que ya existen edificios hoteleros que han incorporado estos requerimientos durante su fase de construcción, “lo que no existía hasta ahora es un hotel que en una conversión pasase a operarse como neutro en carbono. Porque, al final, la huella de carbono no es la piedra; es la actividad. Y esto supone una reingeniería de todos los procesos, desde el cambio de toallas a la alimentación o el mantenimiento”, dice. El grupo ha seguido la metodología para “contabilizar, reducir y verificar los primeros hoteles Net Zero de la industria”, asegura.
En opinión de González Tejara, la certificación por parte de una agencia independiente, TÜV Rheinland, es clave en la estrategia de sostenibilidad de la compañía. “Queremos evitar que haya greenwashing porque eso no ayuda a nadie”, sostiene. “Hemos aprovechado las reconversiones de nuestros hoteles en Oslo y Mánchester para eliminar huella de carbono y para hacer que la operación sea neutra en carbono. Hemos trabajado en todos los segmentos del hotel, desde el food & drinks, la lavandería o los desplazamientos hasta las amenities”, destaca el consejero delegado.
Los establecimientos Radisson Hotel Manchester City Centre y Radisson Hotel Oslo City Centre, que se inauguran hoy y el próximo mes de julio, respectivamente, cuentan con energía renovable al 100% para calefacción, refrigeración, agua caliente y cocina; han minimizado los residuos reevaluando su cadena de suministro y compensan las emisiones que no pueden ser eliminadas mediante créditos de carbono. Radisson ofrecerá “menús bajos en carbono” y evitará o reciclará todos los residuos posibles.
El grupo hotelero, con 1.520 establecimientos en funcionamiento y en desarrollo en más de 100 países, aspira a alcanzar las cero emisiones netas en 2050. Por ahora, 62 hoteles cuentan con la certificación de construcción ecológica Build Planet y un centenar funciona con energía renovable. Desde 2019, ha reducido un 35% la huella de carbono.
Retorno de la inversión
“Hoy demostramos que los hoteles con cero emisiones netas son posibles”, resalta el primer ejecutivo de Radisson, que explica que “se han lanzado en Oslo y Mánchester porque tenemos que probar el sistema. Esto supone una inversión que ha de tener un retorno y tenemos la intuición de que para conseguir un retorno de en torno al 12% o 15% hay que subir un poquito los precios. Creemos que el consumidor los va a pagar, pero hay que probarlo”, admite.
González Tejera indica que controlar el consumo de agua, de electricidad, la composición y desperdicio de alimentos y toda la gestión y la operación puede representar un aumento de entre el 5% y el 10% de la inversión en las obras para la reconversión de un establecimiento y un porcentaje similar de los costes operativos.
Las innovaciones aportadas por Radisson incluyen “menús de baja huella de carbono”, con los que ha conseguido reducir un 40% las emisiones de CO2 por plato a través de la sustitución de ingredientes de alto impacto en sus recetas (como gambas por mejillones o mantequilla por alternativas veganas), así como el uso de soluciones digitales para minimizar el desperdicio de alimentos en cocinas, auditorías de residuos e implementación de reciclaje en todas las habitaciones, además de las opciones de transporte de baja huella de carbono para sus huéspedes y de fomentar el uso del transporte público entre sus empleados.
Sobre la firma
