Ir al contenido
_
_
_
_

El director financiero de Grifols compra 10.000 acciones de la empresa, que sube esta semana un 10% en Bolsa

La inversión de Rahul Srinivasan supera los 86.000 euros

Rahul Srinivasan, director financiero de Grifols.
Santiago Millán

El director financiero de Grifols, Rahul Srinivasan, ha comunicado la compra de un total de 10.000 acciones de la compañía, con un precio unitario de 8,64 euros por título. Es decir, la inversión ronda los 86.400 euros.

A mediados de diciembre, tras la fallida opa de Brookfield y con el cierre de la refinanciación de la deuda de la farmacéutica, Srinivasan adquirió 5.500 acciones de Grifols, por un precio medio de 9,17 euros por acción, y una inversión próxima a 50.500 euros.

El ejecutivo explica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que realizó tres operaciones el pasado martes 13 de mayo, en la sesión que siguió a la presentación de los resultados del primer trimestre. Con la inversión, el directivo parece estar mandando un mensaje sobre su compromiso con la compañía, además de mostrar el potencial de crecimiento.

De momento, el mercado parece respaldar a la empresa. Las acciones de Grifols acumulan una revalorización del 10% durante esta semana y, la acción, vuelve a coquetear con los nueve euros. Este viernes, de hecho, han subido un 4,6%, hasta nueve euros si bien, durante la sesión, han llegado a cotizar en 9,07 euros.

Durante el primer trimestre del año, los ingresos totales ascendieron a 1.786 millones de euros, con un incremento del 7,4% reportado y del 10,0% en términos comparables sin incluir el impacto de la Inflation Reduction Act (IRA) de Estados Unidos, y por encima de las previsiones del mercado. El beneficio neto si situó en 60 millones, lo que representa un aumento del 179% en relación al mismo periodo de 2024, en plena tormenta del caso Gotham.

Grifols, que tiene en marcha una opa de exclusión sobre su filial alemana Biotech, destacó que el flujo de caja libre mejoró en 209 millones de euros respecto al mismo periodo de 2024, hasta una cifra negativa de 44 millones, impulsado por la mejora en la gestión del capital circulante en toda la cadena de suministro y la expansión del ebitda. El flujo de caja libre de 2025 ascenderá a entre 350 y 400 millones.

En una entrevista con este periódico, el consejero delegado, Nacho Abia, afirmó que Grifols es la compañía mejor posicionada del sector en EE UU, añadiendo que la empresa no teme ningún impacto por la guerra de los aranceles. El directivo señaló también que el grupo está creciendo por encima del mercado y defendió que la acción se revalorizará.

Sobre la firma

Santiago Millán
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_