Ir al contenido
_
_
_
_

Hortensia Herrero ganó 420 millones con sus inversiones empresariales gracias al impulso de Mercadona

La segunda accionista de la empresa de supermercados, y esposa de Juan Roig, adquirió el 32% del Grupo Masala entregando un crédito de 15 millones

Hortensia Herrero, propietaria de Herrecha Inversiones y segunda accionista de Mercadona, durante la presentación del Centro de Arte que lleva su nombre en Valencia.
Javier García Ropero

Hortensia Herrero, segunda mayor accionista de Mercadona y esposa de su presidente y fundador, Juan Roig, obtuvo unos beneficios de 420 millones en 2024, un 37% más, a través de las distintas inversiones empresariales que canaliza mediante su holding Herrecha Inversiones, que acaba de presentar sus cuentas en el Registro Mercantil. Es a través de esta sociedad mediante la que controla el 29,58% de la compañía de supermercados, que es la que explica la mayor parte de la ganancia neta obtenida el pasado ejercicio.

Herrero tiene cuatro grandes bloques inversores. De ellos, solo en la sociedad Vaneco, dedicada al negocio inmobiliario, tiene la mayoría accionarial, con un 95%. En Mercadona tiene el referido 29,58%, considerando el efecto de la autocartera: en Ciudadela Nort, cuya actividad es la adquisición y tenencia de acciones, posee el 40%, mientras el otro 60% está en manos de Juan Roig; y en Istobal, empresa dedicada a la fabricación y distribución de equipamientos de lavado de vehículos en la que invirtió en 2022, ostenta el 22%.

A ellas sumó el año pasado la compra de una participación en Grupo Malasa, un fabricante gallego de mobiliario a medida que tiene a Inditex como principal cliente, con una facturación de algo más de 120 millones anuales. La memoria financiera de Herrecha desvela que Hortensia Herrero adquirió el 32,82% de esta sociedad mediante la entrega de un crédito de 15 millones de euros, “cuya rentabilidad y condiciones de retorno han sido pactadas entre los socios con una opción de compra y venta recíproca”. Solo en 2024, este crédito le proporcionó a Herrecha unos ingresos por intereses de 1,1 millones de euros.

El peso de Mercadona

De los 420 millones de euros de beneficio consolidado que el holding obtuvo en el ejercicio, 409 correspondieron a la ganancia que le corresponde por su participación en Mercadona. La compañía de supermercados ganó una cifra récord de 1.384 millones en 2024, un salto anual del 37% y que se traslada al resultado de su segundo accionista.

El segundo de los negocios que más beneficios le reportó fue Vaneco, con 9,72 millones, un 35% más que en el año anterior. Se trata de una sociedad con terrenos y locales comerciales que alquila, prácticamente en su totalidad, a Mercadona y otras entidades vinculadas a Herrero y al propio Juan Roig; tiene el 5% de la misma. Herrecha tasa en 142,5 millones el valor en libros de la empresa.

Por otra parte, Ciudatela Nort obtuvo un beneficio neto de 4,2 millones, de los que Herrecha se anota 1,7 millones por su 40%; e Istobal aportó 120.000 euros al beneficio neto del holding, que no repartió dividendos al cierre del ejercicio, a diferencia de los 28 millones que sí entregó en 2023. Por contra, sí recibió 81,4 millones por el dividendo a cuenta aprobado por Mercadona, un 37% más que lo recibido en 2023. Esta repartió un total de 275 millones de euros entre sus accionistas por el beneficio de 1.384 millones del pasado año.

A la conclusión de 2024, Herrecha Inversiones contaba con un patrimonio neto consolidado de 3.332,7 millones de euros y carecía de deuda bancaria en balance. Sí contaba con 20,6 millones de euros en créditos concedidos pendientes de cobrar, en su gran mayoría exigibles a partir de 2028. Además, Hortensia Herrero tenía invertidos 11 millones de euros en participaciones minoritarias en empresas cotizadas, según muestra el balance contable.

En el mismo, el holding refleja unas inversiones inmobiliarias por 183,32 millones de euros de valor contable (no el precio tasado del mercado, que suele ser mayor). Durante el pasado año, Herrecha adquirió una parcela por 11,1 millones, y vendió otro por 104.000 euros. También refleja unos activos inmobiliarios por casi 7,5 millones en Portugal, “siendo las únicas inversiones inmobiliarias situadas fuera de territorio nacional”.

Por otra parte, Hortensia Herrero también dedica parte de sus recursos a proyectos artísticos y culturales mediante la fundación que lleva su nombre, dentro del llamado Proyecto Legado, que comparte con Juan Roig.

Como muestra la memoria de Mercadona del año 2024, la empresaria destinó 8,2 millones a iniciativas como el Centro de Arte Hortensia Herrero o a la restauración de la iglesia de los Santos Juanes de Valencia. Desde la puesta en marcha de la fundación, esta ha destinado unos 100 millones de euros a este tipo de proyectos. Además, el pasado año provisionó cuatro millones para pueblos afectados por la dana, en concreto para ayudas al sector textil valenciano, a sociedades musicales, escuelas de danza y centros educativos.

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_