Ir al contenido
_
_
_
_

Vodafone redobla su apuesta por los datos ilimitados en el móvil

La operadora de Zegona lanza tarifas 5G sin límite de tráfico desde 15 euros al mes

Escaparate de una tienda de Vodafone en Madrid.
R. M.

Vodafone ha decidido redoblar su apuesta por los datos ilimitados como principal reclamo para sus tarifas de telefonía móvil. La compañía, cuando aún estaba en manos del grupo británico, fue la pionera en instaurar este tipo de tarifas, pero demasiado temprano porque entonces el consumo de vídeos o streaming por el móvil no estaba tan generalizado. Luego le siguieron el resto de operadores, especialmente Movistar, que implantaron bonos de datos ilimitados.

El último movimiento en esa línea del operador, ahora propiedad de Zegona, ha sido el lanzamiento de un nuevo catálogo de tarifas móviles con datos ilimitados de 5G desde 15 euros al mes, aunque la velocidad disminuye cuando se agota el bono de datos, dependiendo del precio.

Así, la tarifa Ilimitada 50GB Velocidad 5G, incluye 50GB a velocidad 5G, y como novedad, después podrán seguir navegando con datos ilimitados a 2Mbps por 15 euros mensuales; la Ilimitada 150GB Velocidad 5G, incluye 50GB adicionales a máxima velocidad (después datos ilimitados a 2Mbps) por 20 euros; la Ilimitada 300GB velocidad 5G, incluye100GB adicionales a máxima velocidad (después podrán seguir navegando con datos ilimitados a 2Mbps) por 25 euros. Para navegar sin datos acotados, figura la tarifa Ilimitada Velocidad 5G por 30 euros al mes.

Además, Vodafone ha aumentado los gigas de navegación a velocidad 5G en los planes ilimitados en 100GB y 200GB, pasando a 150GB y 300GB a máxima velocidad, respectivamente. Las mejoras se aplican automáticamente tanto a los clientes actuales como a los nuevos.

Este nuevo catálogo se suma a las dos revisiones tarifarias que realizó Vodafone durante el pasado verano. En agosto, se lanzaron los nuevos planes Ilimitados para Solo Móvil que partían de los 30 euros, y para los que incluyen fibra (con velocidades de 600Mbps y 1Gbps) desde 50 euros. Además, las líneas adicionales de móvil se rebajaron a la mitad de precio. Un mes antes, Vodafone aplicó una rebaja sustancial en muchas tarifas y una mayor flexibilidad para contratar los distintos servicios.

Los nuevos gestores de la compañía adquirida por Zegona tratan de frenar en seco la salida de clientes que cada mes se pasaban a otras operadoras con precios muy competitivos como Finetwork, Avatel y, sobre todo, la rumana Digi.


Sobre la firma

R. M.
Es periodista de la sección de Economía, especializado en Telecomunicaciones y Transporte. Ha desarrollado su carrera en varios medios como Europa Press, El Mundo y ahora EL PAÍS. Es también autor del libro 'España, destino Tercer Mundo'.

Más información

Archivado En

_
_