ING hace consejero delegado en España al responsable de su banca de inversión

El banco nombra CEO para España y Portugal a Alfonso Tolcheff, en sustitución de Almudena Román y tras la salida de Ignacio Juliá

Alfonso Tolcheff, director general de banca de inversión de ING y nuevo consejero delegado para España y Portugal.Pablo Monge

ING ya tiene fumata blanca para dirigir su cúpula en la península ibérica. Cerca de medio año después de que su antiguo consejero delegado en España, Ignacio Juliá, abandonase el banco para comandar el negocio del Santander en España, el banco neerlandés ha decidido nombrar como su nuevo consejero delegado en España a Alfonso Tolcheff, hasta ahora el responsable de su división de banca de inversión en el país.

Tolcheff mantendrá sus atribuciones al frente de este área, que es uno de los negocios donde el banco quiere crecer más en España en el futuro. Sucede en el cargo a Almudena Román, que ocupó el puesto de forma interina, y que se mantendrá como directora general de desarrollo de negocio, cargo para el que fue nombrada en junio, cuando dejó de ser la responsable de banca minorista. También se mantiene su sustituto en este área, Javier Montes. El comité de dirección está integrado por siete miembros más, incluido el propio Tolcheff.

El relevo en la cúpula de ING se produce en un momento clave para el banco en España. Su consejero delegado a nivel global, Steven van Rijswijk, citó el mercado español, junto a Alemania e Italia, como uno de los que ve opciones para crecer con adquisiciones. Además de la banca de inversión y corporativa, el banco se ha fijado en aspectos como la banca privada o de empresas como otros nichos donde reforzarse.

Tolcheff empezó a trabajar en ING en 2004 en el equipo de financiación de adquisiciones. En 2022, fue nombrado director de Banca Corporativa y de Inversión, y se incorporó al comité de dirección para España y Portugal. Bajo su liderazgo, el negocio de banca corporativa y de inversión de ING en Iberia duplicó sus ingresos y comisiones. Antes de eso, desde 2020, fue responsable del área de productos estratégicos del banco.

Su primer destino profesional fue Citi, en cuya oficina de Londres trabajó durante unos tres años y donde vivió la burbuja de las puntocom. En 2003 volvió a España y un año después abandonó Citi para recalar ya en ING.

Entre las operaciones en las que ha trabajado, destacan a financiación a Ardian en la toma de Adamo o la de la fusión entre MásMóvil y Orange, así como la toma de Vodafone España por Zegona. Más recientemente, ha asesorado a Redeia en la venta de Hispasat a Indra.





Sobre la firma

Más información

Archivado En