_
_
_
_

Indra dotará a la Fuerza Aérea alemana de un radar de vigilancia espacial

El sistema pretende proteger los satélites en servicio del posible impacto con restos de otras misiones

Unos 29.000 objetos de más de 10 centímetros de tamaño orbitan alrededor de la Tierra, según la Agencia Espacial Europea (ESA, en sus siglas en inglés).
Unos 29.000 objetos de más de 10 centímetros de tamaño orbitan alrededor de la Tierra, según la Agencia Espacial Europea (ESA, en sus siglas en inglés). STUDIOROOSEGAARDE
CINCO DÍAS

Tras la aprobación por parte del Parlamento alemán, Indra se ha adjudicado este lunes un contrato para dotar a la Fuerza Aérea germana de un radar de detección de objetos en el espacio en órbitas bajas, según ha informado la empresa española en un comunicado. El sistema pretende proteger los satélites en servicio del posible impacto con restos de otras misiones que orbitan de forma incontrolada a gran velocidad y que pueden llegar a dañarlos o inutilizarlos.

El radar contribuirá también a protegerlos al vigilar cualquier intento de otros satélites de aproximarse para comprometer su misión o recoger información sobre ellos, según inform la agencia Europa Press.

El director de Sistemas Integrados de Defensa en Indra, Manuel Ruiz ha destacado: “Indra resultó seleccionada gracias a la probada madurez de su radar espacial, las altas prestaciones del mismo y su diseño modular y flexible”. Ruiz ha detallado que este tipo de radares protegen activos espaciales de los que dependen “servicios esenciales” para la sociedad, como las comunicaciones, el transporte, la logística o la información meteorológica.

También ha indicado que será “uno de los radares más sofisticados y con mayor alcance del mundo” y ha agradecido el apoyo de organizaciones como el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación), la Agencia Espacial Española y el Mando del Espacio Español, que han brindado su apoyo para el desarrollo de esta tecnología.

En concreto, el Mando del Espacio alemán (WRKdoBw) será el encargado de operar este sistema de vigilancia espacial y accederá en remoto desde el centro de situación espacial, situado en Uedem en Alemania. Los datos sobre objetos en órbitas cercanas a la Tierra (Low Earth Orbit, LEO en inglés) se catalogarán y servirán de base para hacer un seguimiento dedicado a objetos de interés.

Para ello se combinará el radar de Indra con otros sensores adicionales con los que cuenta el país, como unos telescopios recién adquiridos que forman una red de monitorización para el conocimiento de la situación espacial.

La adquisición de este radar espacial es un elemento del programa alemán denominado L-GUARD, que a su vez forma parte del sistema para la Vigilancia del Espacio, un consorcio que tiene entre sus principales funciones la generación de un catálogo con información detallada sobre satélites activos e inactivos y desechos espaciales para predecir y evitar colisiones en el espacio y proteger misiones espaciales e infraestructuras terrestres mediante el cálculo de la trayectoria de reentrada y fragmentación.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_