Cajamar duplica el beneficio en 2024 y gana 326 millones
El margen de intereses ascendió un 14,3% hasta los 1.215 millones
![Sede de Cajamar en Madrid](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KQA6DQN6JNFELKMZOUF4O7M6FY.jpg?auth=f88a58cb0aa17026133ef3729275c09340a82f70e358cb547b785837cc02dd83&width=414)
Cajamar se anotó el pasado año un beneficio neto de 326 millones de euros, casi el triple (un 157% más) de los 127 millones de 2023, explica la entidad en un comunicado, que destaca el nulo impacto en sus cuentas de los 430,6 millones destinados a provisiones y saneamientos.
El margen de intereses creció un 14,3% hasta 1.215 millones de euros, en tanto que el margen bruto lo hizo un 16,6% hasta 1.552 millones y el de explotación un 20,7%, hasta 819 millones.
Por lo que respecta a la inversión crediticia, se situó en 38.584 millones de euros, un 4,3% más que el año anterior, destacando el crecimiento del 9,2% de préstamos a empresas. La cartera crediticia, que asciende a 17.432 millones de euros, se ha destinado en un 42,5% al sector agroalimentario; un 33 % a grandes empresas, y un 24,5% a pequeños negocios y pequeñas y medianas empresas, lo que confirma que agroalimentario continúa considerándose “estratégico” para el Grupo.
Cajamar presume de tener una de las tasas de morosidad más bajas del sector, 1,93%, a la vez que mantiene la tendencia creciente de la tasa de cobertura de la morosidad en el 72,1%.
Al cierre de 2024, contaba con 3,8 millones de clientes a los que da servicio a través de sus 976 oficinas y ventanillas rurales, destacando las 8 oficinas móviles itinerantes que proporcionan servicios financieros a 54 pequeñas poblaciones de entre 170 y 1.500 habitantes.