AXA se alía con Correos para que sus empleados vendan seguros de hogar, autos o vida
Se trata de un acuerdo a largo plazo que está pendiente de las preceptivas autorizaciones legales
Correos y AXA han firmado un acuerdo por el que los empleados de la primera distribuyan pólizas de seguros de AXA, una vez que reciba las autorizaciones legales pertinentes. El acuerdo a largo plazo, alcanzado tras un proceso de concurrencia competitiva, fue firmado hoy por Pedro Saura, presidente de Correos, y por Olga Sánchez, consejera delegada de AXA. También participaron en el concurso público Mapfre y Caser.
En virtud de este acuerdo, las pólizas de AXA se distribuirán a particulares y consisten, inicialmente, en seguros de auto, hogar, salud, vida riesgo, accidentes y mascotas. La oferta aseguradora podrá ampliarse, posteriormente, a cualquier producto asegurador que comercializa AXA en España.
Para el presidente de Correos, Pedro Saura, “el acuerdo se enmarca en el eje del nuevo Plan Estratégico 2024-2028 destinado a desarrollar nuevos negocios que contribuyan a la diversificación de los ingresos y la mejora de la rentabilidad de la compañía. El objetivo es aprovechar el potencial que ofrece la capilaridad de la red de oficinas y de distribución de Correos, y su total cobertura territorial. Esto permitirá hacer llegar la oferta aseguradora de AXA a toda la ciudadanía en cualquier lugar de España, tanto en el ámbito rural como en el urbano.
Hace cinco años, la empresa pública ya llegó a un acuerdo con Banco Santander para que las 20.000 oficinas de Correos pudieran ofrecer algunos servicios bancarios, como la entrega de efectivo. Dentro de su plan de diversificación, Correos tiene alianzas también con Telefónica, Renfe y Endesa. Además, ha puesto en marcha de Correos Market, una plataforma de venta en la que productores locales estos fabricantes pueden subir sus productos a la página web de Correos.
Olga Sánchez, consejera delegada de AXA España, ha destacado que “con este acuerdo tenemos la mirada puesta en el largo plazo y la protección de los ciudadanos de todos los rincones de España como objetivo compartido. Estamos muy contentos de haber logrado superar el proceso de selección de Correos y poder contar con un socio como este por su capilaridad territorial, su historia y por el nivel profesional de sus empleados”.
Este pacto aún está pendiente de la autorización de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), el regulador del sector. Luego, faltaría la formación de parte del personal de Correos para que aprendan a vender pólizas de seguros y obtengan la preceptiva habilitación.
Las nuevas funciones que el Gobierno ha adjudicado a Correos acercan a la compañía pública a los modelos italiano y francés, pero sin llegar a ser un banco. Además, el modelo de negocios ha pasado a estar mejor financiado, ya que hasta ahora la retribución de muchos envíos no llegaba a cubrir gastos.
El operador postal ha acumulado unas pérdidas de más de 1.000 millones de euros en los últimos nueve años que han puesto en riesgo su viabilidad. Para asegurarla, acaba de lanzar un nuevo plan estratégico con un horizonte hasta 2028, en el que fija en 2026 la vuelta a beneficios.