Spotify cierra su mejor año con 675 millones de usuarios mensuales, un 12% más que el año anterior

La plataforma de música digital sueca consigue revertir la tendencia a la baja con sus primeros beneficios

Uso de la aplicación Spotify en varios móviles.Rawpixel

Spotify ha publicado este martes resultados financieros que suenan a éxito. La plataforma de música digital cierra 2024 con un récord de 675 millones de Usuarios Activos Mensuales (MAU por sus siglas en inglés), lo que representa un 12% más que el año anterior. La compañía facturó 4.200 millones de euros en el cuarto trimestre, un 16% más respecto a 2023 y obtuvo unos ingresos de explotación de 477 millones de euros, su máximo histórico. Por primera vez, la empresa cierra un año sin números rojos.

En concreto, la firma obtuvo unos beneficios netos de 1.138 millones de euros en 2024 frente a las pérdidas de más de 530 millones de euros registradas el año anterior. Según ha informado la compañía este martes, los ingresos aumentaron un 18% hasta los 15.700 millones de euros, mientras que los costes se incrementaron en un 4,5%, hasta los 14.300 millones de euros.

La plataforma sueca fundada en 2006 ha logrado últimamente ganar visibilidad en redes gracias al Spotify Wrapped —una función de la marca que muestra a sus usuarios un resumen personalizado de sus hábitos de escucha durante el año—, y que ha permitido que el número de suscriptores premium crezca hasta los 263 millones en el cuarto trimestre, un 11% más respecto al año anterior. Este servicio solo está disponible para aquellos usuarios que estén suscritos.

Así, de los casi 16.000 millones de euros generados en total, 13.800 millones de euros corresponden con las cantidades abonadas por los usuarios suscritos, un 19,5% más, mientras que los otros 1.850 millones de euros fueron generados por la publicidad consumida por los usuarios que no pagan, un 10,3% más.

El repunte de la plataforma no se debe solamente a la reproducción de canciones, sino también a los pódcasts, ya que Spotify cuenta con un total de 6,5 millones de opciones. La compañía asegura que, en el cuarto trimestre de 2024, más de 500 millones de usuarios han escuchado este tipo de grabaciones en Spotify y hasta 270 millones han reproducido un videopódcast. “En Spotify, las personas pasan tiempo para educarse y aprender ”, ha recalcado la marca durante la presentación de sus resultados. Aparte, la plataforma registró a más de 350.000 oyentes de audiolibros este último trimestre.

En España, uno de cada tres usuarios de la plataforma escucha pódcasts, según datos publicados por la propia marca en octubre de 2024, lo que lo posiciona como uno de los cinco países europeos que más utilizan este servicio en términos de horas de escucha.

Durante los primeros meses de 2025, Spotify espera ganar 3 millones de usuarios más y llegar hasta los 678 millones de usuarios activos, de los que 265 estarían suscritos.

Para Daniel Ek, fundador y CEO de Spotify: “Enfrentamos 2025 con gran entusiasmo y satisfacción por la posición que hemos alcanzado tanto como producto como negocio. Seguiremos apostando por iniciativas que generen un impacto a largo plazo, aumentando nuestra velocidad de crecimiento a la vez que mantenemos los niveles de eficiencia que alcanzamos el año pasado“.


Más información

Archivado En