Víctor Matarranz abandona el Santander tras más de 13 años en el banco

El directivo abandonó las funciones al frente de la división de banca privada durante la pasada primavera

Víctor Matarranz, responsable de la división de gestión de patrimonios, banca privada y seguros

Víctor Matarranz dice adiós al Banco Santander. El directivo, que llevaba más de 13 años trabajando en la entidad, ha decidido abandonar la firma tras haber sido relegado la pasada primavera, cuando fue destituido al frente de la unidad de negocio de banca privada y gestión de activos en favor de Javier García Carranza. Actualmente ocupaba el puesto de asesor estratégico del consejero delegado, Héctor Grisi.

Matarranz ha comunicado la noticia en una publicación en su perfil de Linkedin. “Tras 24 años y cinco meses trabajando en Santander (casi 12 de mi etapa previa y 13 en el grupo), es el momento de un nuevo capítulo. Hoy abandono Santander para embarcarme en nuevas aventuras más pronto que tarde”, ha afirmado y ha agradecido a la entidad y a su plantilla por el privilegio de trabajar con ellos.

“Un recuerdo especial a todos los equipos con los que he trabajado durante estos años, desde estrategia en Reino Unido y el grupo a los increíbles equipos de gestión de activos y seguros en España, Portugal, Reino Unido, Polonia, Alemania, Suiza, México, Brasil, Chile, Argentina, Uruguay y en el grupo. Deberías estar orgullosos de lo que hemos construido. Santander es más fuerte hoy por vuestra dedicación y seguiréis empujando en este sentido”, ha dicho.

Matarranz ha sido un banquero de la confianza de la presidenta del banco, Ana Botín. Tras haber trabajado para el banco como consultor de Mckinsey, de donde lo fichó, fue su jefe de gabinete cuando Botín fue la consejera delegada de la filial del Santander en el Reino Unido. Y, tras la muerte de Emilio Botín, cuando ascendió a la presidencia del banco, ocupó un rol similar, con atribuciones también sobre la estrategia. En 2017 le había situado al frente de una de las áreas donde el banco se quiere posicionar de cara al futuro, la banca privada, gestión de activos y seguros. Ocupó esta posición hasta 2024, cuando el banco dio un giro y ascendió a esa posición a Javier García Carranza, que hasta ese momento pilotaba las inversiones corporativas de la entidad, con un peso específico a la hora de negociar la reestructuración de empresas.

En este contexto, Matarranz dio un paso a un lado y pasó a depender directamente del consejero delegado, Héctor Grisi, como asesor en asuntos estratégicos. La publicación en Linkedin sugiere que ha decidido abandonar el banco para afrontar una nueva etapa también en el sector. “A los 48, solo he cambiado de empresa una vez y fue de trabajar para el Santander a trabajar en el Santander. Así que sí, ha sido una decisión complicada, pero estoy emocionado por lo que viene. No me voy a otro planeta, así que estaremos en contacto”

El movimiento con Matarranz no es el único que ha tomado Botín en los últimos meses. En septiembre también decidió fichar a Ignacio Juliá, hasta ese momento consejero delegado de ING en España, como el responsable de su negocio en España, en sustitución de Ángel Rivera. También ha fichado en Paypal a Nitin Prabhu, responsable de Digital Consumer Bank, de donde depende Openbank y el crédito al consumo.


Sobre la firma

Más información

Archivado En