_
_
_
_

La nueva Duro Felguera promete “multiplicar” los dividendos y trabajar mano a mano con la SEPI

Jaime Isita, nuevo presidente tras la toma de control de los inversores mexicanos, anuncia que hará un road show con los acreedores para explicar los planes de la empresa

El consejero delegado de Duro Felguera, Jaime Argüelles, y el presidente del grupo, Jaime Isita.
El consejero delegado de Duro Felguera, Jaime Argüelles, y el presidente del grupo, Jaime Isita.Foto cedida por la empresa.
Javier García Ropero

Los nuevos propietarios de Duro Felguera toman la palabra. Después de tomar el control accionarial de la compañía el pasado mes de febrero, y de renovar en mayo el consejo de administración, los socios mejicanos Mota Engil y Prodi, dueños del 55% del capital, han mostrado sus intenciones en el grupo industrial asturiano en la junta de accionistas celebrada este viernes.

Lo han hecho a través de Jaime Isita, nuevo presidente de Duro y consejero delegado de Prodi, que ha subrayado el nuevo carácter español y mexicano del grupo. “Estoy aquí para recuperar el verdadero valor de Duro Felguera”, ha dicho Isita ante los accionistas, a los que ha prometido recuperar y multiplicar los dividendos: “Son vitales, por supuesto, y créanme, los vamos a multiplicar. No tengan duda, los vamos a multiplicar”.

Este ha insistido en el compromiso a largo plazo de la inversión de Monta Engil y Prodi: “No somos inversores de ocasión”. Y ha enumerado los, a su juicio, tres puntos clave parar fortalecer la compañía asturiana: “Un plan inteligente, una voluntad férrea, y confianza”, que presentará a los acreedores en un road show, según ha anunciado.

El plan, ha explicado Isita, pasa por “tomar el control de la empresa”, lo que ya ha sucedido con la ratificación del nuevo consejo de administración; y por colaborar “muy estrechamente” con la SEPI, que inyectó 120 millones de euros en la compañía para asegurar su viabilidad. “SEPI y nosotros tenemos una meta en común: que Duro Felguera sea fuerte y aporte empleo, crecimiento y valor a la economía de Asturias y de España”.

Ese crecimiento vendrá dado por la apertura del mercado mexicano para Duro, que “abre enormes posibilidades de negocio en los próximos años, en segmentos como energía y minería”. La compañía mantiene su objetivo de facturar 1.000 millones de euros en 2028 (en 2023 fueron 281).

A este respecto, el consejero delegado de la compañía, Jaime Argüelles, ha anticipado que esta se adjudicará “proyectos de envergadura” con los que podrían superar esa meta de los 1.000 millones de ingresos, aunque sin dar más detalles de los mismos.

Argelia y Dubai

Una patata caliente que tiene la nueva propiedad de Duro Felguera son los conflictos abiertos en Argelia y Dubai. El primero, relativo al proyecto de la central térmica de ciclo combinado de Djelfa, firmado hace 10 años por 544 millones, y que el grupo asturiano ha suspendido tras varios intentos de ajustar los términos del contrato. “En 10 años hemos tenido múltiples intentos de solución. Nuestro movimiento busca encontrar un acuerdo que sea bueno para el cliente, para nosotros y para las entidades financieras. Esperamos tenerla en breve”, ha dicho Argüelles.

Del mismo modo, Duro Felguera tiene abierto un litigio en Dubai por el proyecto Jebel Ali Power Station. El cliente denunció a la compañía tras la terminación del contrato y ejecutó avales por más de 40 millones. “En breve esperamos tener un dictamen definitivo del juez”, ha dicho el consejero delegado de Duro Felguera.


Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_