_
_
_
_

Carlos Torres admite que el paso del tiempo es un riesgo para la opa al Sabadell

El presidente del BBVA dice que la mayoría de los ahorros quedarán intactos incluso si se bloquea la fusión, pero el ciclo económico podría hacer el acuerdo más o menos atractivo

El presidente del BBVA, Carlos Torres, en la entrevista realizada este viernes en la cadena estadounidense Bloomberg.

Carlos Torres, presidente del BBVA, ha admitido este viernes que el hecho de que transcurra un excesivo lapso de tiempo hasta que la entidad tome el control del Banco Sabadell puede restar incentivos a la transacción. La entidad espera que la operación se demore entre seis y ocho meses, hasta que cuente con el plácet del Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Un posible retraso de esta última, que lleve el análisis a una segunda fase, puede demorar los plazos hasta bien entrado 2025.

“El tiempo puede hacer que las cosas cambien, podrían pasar cosas en el ciclo económico que harían que lo que parece atractivo, sea más atractivo o menos”, ha afirmado Torres en una entrevista con Bloomberg.

Dos meses después del inicio de la batalla de toma de Sabadell, Torres trata de persuadir de los beneficios de crear una entidad con más de un billón de euros en activos. BBVA, que ha descartado aumentar una oferta que rondaría los 10.500 millones de euros según la cotización actual de ambas entidades, argumenta que la fusión conduciría a ahorros de costes y una mayor capacidad de financiación conjunta. Sabadell ha rechazado la oferta en acciones por considerarla demasiado baja y confía en su propio desempeño bursátil para frustrar el acuerdo.

El BBVA ya se acercó a Sabadell hace cuatro años, pero las conversaciones fracasaron entonces por el desacuerdo en la valoración del banco catalán. Esta entidad ha conseguido en estos años multiplicar su valoración bursátil, así como encarrilar la marcha del banco.

El presidente del BBVA ha declarado que retomó las conversaciones con el presidente de Sabadell, Josep Oliu, por vía telefónica el 15 de abril y luego se reunió con él en Barcelona el 17 de abril. Torres esperaba llegar a un acuerdo en unas pocas semanas y anunciarlo a mediados de mayo. Pero antes de ese encuentro con Oliu, la filtración de una posible fusión impulsó las acciones del Sabadell, provocando que el BBVA publicase la oferta. La oferta, según Torres, incluía todo lo acordado en 2020, más una prima del 30% sobre el precio de las acciones antes de filtrarse la noticia: “Nunca hemos sido hostiles. Más bien se trata de una oferta no solicitada y lo que podríamos llamar un rechazo hostil”.

El siguiente paso será el visto bueno de los accionistas del BBVA. El banco celebrará una junta extraordinaria el 5 de julio para aprobar el aumento de capital para dar entrada en el capital a los accionistas del Sabadell. Ofrece una acción de BBVA por cada 4,83 títulos del Sabadell. “Hemos tenido un gran número de reuniones con un porcentaje muy significativo de nuestra base de capital y los comentarios no podrían ser mejores”, ha comentado Torres sobre la cita.

Además del precio, un punto clave de controversia son las sinergias que BBVA estima que una fusión crearía, 750 millones de euros. El BBVA ya afirmado que tras la opa espera fusionar ambas entidades, pero la cuestión está en que el Gobierno podría en ese caso bloquear esa unión. La CNMV ha señalado que el BBVA deberá aclarar en el folleto de la opa qué ahorros espera en caso de que no pueda completar una fusión legal de ambos bancos.

“Si por alguna razón esa fusión no sucediera, lo cual no tendría precedentes, aún creemos que la transacción tiene incentivos y podríamos capturar la mayoría de las sinergias”, dijo Torres, sin proporcionar un número. La mayoría de los ahorros, ha dicho, están en tecnología y gastos generales, y no en los recortes de empleo, aunque sin precisar detalles detalles. En cuanto a TSB, la unidad de banca minorista británica del Sabadell, Torres ha asegurado que es demasiado pronto para decir cuál sería su destino si termina adquiriendo el banco catalán.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_