_
_
_
_

Holaluz trata de tranquilizar al mercado tras dejarse las dos terceras partes de su valor en 2024

La eléctrica se reúne con BME Growth, que suspendió su cotización a principios de mayo, para comunicarle una “clara recuperación” de su negocio y confirmar sus previsiones financieras para el resto del año

I. F.
holaluz
Un usuario consulta la página web de Holaluz, en una imagen de archivo.Carlos Rosillo

Tras el batacazo, un nuevo intento por tratar de calmar las aguas. La dirección de la energética Holaluz, con una actividad muy centrada en el autoconsumo y en serios apuros financieros, se ha reunido este miércoles con BME Growth —el mercado en el que cotiza y el regulador financiero— para comunicarle que ha cumplido con el presupuesto del primer trimestre y que “sigue funcionando con normalidad”.

La primera mitad del año ha sido para olvidar en la planta noble de la compañía catalana, al borde del preconcurso de acreedores, en busca desesperada de un salvavidas financiero de 20 millones de euros y con sus acciones sufriendo un retroceso superior al 60% desde el 1 de enero. Este miércoles remonta un 5%.

Las cifras comunicadas por la empresa a BME Growth apuntan a un beneficio bruto de explotación (Ebitda) normalizado de 3,1 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a las pérdidas de 14,9 millones registradas en el mismo periodo del año anterior. Unos números que permiten a Holaluz hablar de “clara recuperación” de su negocio pese a las condiciones adversas del mercado. Su previsión, refrendada este miércoles, pasa por cerrar el año con un resultado normalizado de entre 19 y 24 millones

Holaluz, que celebrará su junta de accionistas el 28 de junio —donde presentará una auditoría de cuentas “sin salvedades”, enfatiza—, comunicó el viernes pasado que ha alcanzado el punto de equilibrio en sus cuentas en los 12 últimos meses. Venía de perder 23 millones. La comercializadora con sede en Barcelona afirma tener una facturación mensual recurrente de entre 15 y 20 millones de euros. Datos, afirma, “esperanzadores” en el momento más turbulento de su corta historia.

A principios de mayo, BME Growth llegó a suspender la cotización de los títulos de Holaluz hasta que la empresa que preside —y que fundó— Carlota Pi entregase la auditoría de cuentas de 2023. Un ejercicio en el que la eléctrica —a diferencia de lo ocurrido con los grandes nombres del sector, que han sacado tajada de la crisis energética— perdió 26,2 millones de euros. En 2022, los números rojos ascendieron a 5,1 millones.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

I. F.
Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS. Ha trabajado en las delegaciones del diario en Bruselas y Ciudad de México. Estudió Económicas y Periodismo en la Universidad Carlos III, y el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_