_
_
_
_

Azora crece en EE UU con la compra dos edificios por 53 millones

El grupo adquiere un inmueble de oficinas en Boston, en el que figura como inquilino la firma de inversión Fidelity, y otro dedicado al ‘retail’ en Miami 

Fernado Gumuzio y Concha Osácar, fundadores de Azora..
Fernado Gumuzio y Concha Osácar, fundadores de Azora..Manuel Casamayón
CINCO DÍAS

Los grandes grupos inmobiliarios españoles siguen con la vista puesta en Estados Unidos. Es el caso de la gestora española Azora. A través de su filial Azora Exan, acaba de adquirir dos edificios en Estados Unidos por 57 millones de dólares (53 millones de euros), uno de oficinas en Boston y otro de retail (comercio minorista en la ciudad de Miami.

En el primer caso, se trata de la primera operación de compra de oficinas en Boston desde enero de 2022, con una superficie de 6.000 metros cuadrados y adquirido por 41 millones de dólares (38 millones de euros), informó ayer la gestora española. El inmueble está alquilado en un 91% a siete inquilinos, siendo el principal arrendatario la firma de inversión Fidelity Investments, que ocupa el edificio desde 1996. Azora Exan tiene previsto realizar un plan de inversión de reposicionamiento sobre del edificio con el fin de mejorar la experiencia de los inquilinos y poder alcanzar la certificación LEED en cumplimiento de las prácticas ESG.

Por otra parte, el edificio destinado a retail de Miami Beach tiene 1.700 metros cuadrados, ha sido adquirido por 16 millones de dólares (15 millones de euros) y se encuentra completamente alquilado.

La estrategia de Azora Exan pasa por continuar con la operativa actual del edificio e ir mejorando las rentas que, en algunos casos, actualmente se encuentran un 30% por debajo del precio de mercado. Con estas operaciones, Azora suma una inversión de de 500 millones de dólares (467 millones de euros) en los sectores comercial y residencial desde su desembarco en EE UU en 2022. Azora, que ya cuenta con más de 1.000 viviendas en alquiler en mercados del sur y sureste de EE UU (Texas, Carolina del Norte y Georgia), aumenta así su cartera comercial complementando las adquisiciones realizadas en 2022 y 2023. Entre otras, incluyen dos edificios de oficinas en Chicago y Miami, además de dos centros comerciales ubicados en Fort Lauderdale y Pembroke Pines en Florida y un complejo de edificios de oficinas en Cincinnati (Ohio).

Azora sigue la estela de Amancio Ortega, primer accionista de Inditex, que, a través de su grupo inversor Pontegadea cuenta con decenas de activos inmobiliarios en EE UU. Solo en 2022 Pontegadea Inmobiliaria inyectó 1.287 millones de euros en Pontegadea USA para compras en el país. Este año ha ido realizando compras. Una de las últimas, una torre de apartamentos en Chicago por 232 millones de dólares (213 millones de euros).

Por otro lado, Azora lanzará su segundo fondo hotelero para invertir 2.000 millones en Europa. La gestora española prepara para 2024 un nuevo vehículo tras el éxito en la adquisición de activos turísticos.



Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_