_
_
_
_

Una villa con vistas a Binibeca o una tradicional casida en el puerto de Mahón: las joyas de la isla de Menorca

Engel & Vólkers bate sus récords y duplica sus transacciones de compraventa respecto a las cifras precovid

Virginia Gómez Jiménez
Una de las propiedades gestionadas por Engel & Völkers en Menorca.
Una de las propiedades gestionadas por Engel & Völkers en Menorca.Engel & Völkers

La euforia después de las restricciones y la vuelta a la normalidad se reflejaron en el sector inmobiliario de Menorca en 2022. El atractivo de la isla como destino discreto y relajado, en un entorno mediterráneo auténtico y seguro, se vio impulsado por la proximidad a la Península. Los visitantes y compradores españoles redescubrieron Menorca como destino vacacional, ahora más accesible para visitas frecuentes.

En 2022, Engel & Völkers Menorca batió todos los récords y duplicó las transacciones de compraventa respecto a las cifras anteriores al Covid-19 . El precio de las propiedades osciló entre los 200.000 euros y los nueve millones, destacando los inmuebles en los que con una demanda récord de propiedades en primera línea de mar. En este sentido, cabe destacar que el interés de viviendas rurales ha caído en favor de ubicaciones costeras o que se sitúen a poca distancia del mar.

“La actividad sin precedentes del mercado postpandemia se mantuvo a lo largo de 2022 hasta registrar un número histórico de ventas que, sin embargo, se cerraron a un precio medio ligeramente inferior al de años anteriores al situarse en 890.000 euros”, explican desde la firma alemana.

Mahón se ha convertido en el destino de buena parte de estas inversiones hasta acaparar el 25% del mercado inmobiliario de la isla. Una fuerte demanda que ha impulsado los precios un 15-25%, especialmente en casas adosadas y villas frente al mar. Tras este incremento, el precio de entrada para una casa adosada en la capital se sitúa ahora en 750.000 euros frente a los 600.000 del año anterior, y el de las villas en 1,75 millones de euros frente a los 1,5 millones de 2021, explica Engel & Völkers.

En el resto de la isla, el mercado se ha mantenido estable. El récord de visitantes recibidos por la isla en 2022, hasta totalizar los 1,62 millones de personas, ha favorecido la decisión tomada por los principales operadores aéreos europeos de ampliar los vuelos entre abril y octubre, facilitando no sólo el acceso a los propietarios de segundas residencias, sino también a aquellos que deciden alquilar en la isla.

En este sentido, el negocio del alquiler vacacional de Menorca también resulta atractivo para los inversores, especialmente en los meses de verano. La paralización por parte del gobierno local conceder nuevas licencias de alquiler vacacional ha incrementado hasta un 20% el precio de venta de aquellas propiedades que ya cuentan con una. Unesco, sostenibilidad y productos de km 0.

El gobierno local tiene una estricta política de preservación y mantenimiento de la isla que en 1993 fue declarada reserva de la biosfera por la UNESCO. “Menorca es uno de los mejores ejemplos de turismo sostenible del Mediterráneo. Aquí se han hecho grandes esfuerzos para garantizar un equilibrio a largo plazo entre el desarrollo humano y el medio ambiente”, destaca Francisco Arnau, director de Engel & Völkers Menorca.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Virginia Gómez Jiménez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.

Más información

Archivado En

_
_