_
_
_
_

Almirall mantiene previsiones tras recortar su beneficio neto un 62% hasta marzo

Su negocio europeo de dermatología impulsó sus ventas un 6%, hasta los 232 millones de euros

CINCO DÍAS
Laboratorio de Almirall
Laboratorio de Almirall

El laboratorio catalán Almirall obtuvo un beneficio neto de 7,7 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que significa rebajar sus ganancias un 62,3% respecto al mismo periodo de 2022, según informó este lunes la empresa a la CNMV.

El resultado de Alimirall no acaba de despegar por varias razones, entre ellas que el negocio de EE UU sigue en contracción y, en este trimestre, por el incremento de gastos ligados al próximo lanzamiento comercial de nuevos fármacos y el alza en inversión en I+D.

Sin embargo, el negocio dermatológico en europa sigue funcionando bien. Así, las ventas netas de la compañía controlada por la familia Gallardo alcanzaron los 232 millones de euros entre enero y marzo, un 6% más, impulsadas por esa actividad europea de dermatología, que elevó sus ventas un 11,4%. Respecto al ebitda de la biofarmacéutica, totalizó 51,8 millones, un 13,1% menos.

La compañía atribuyó la disminución de su ebitda a la menor contribución, en comparación con el primer trimestre de 2022, de la partida de otros ingresos por la reducción de los ingresos recibidos en concepto de hitos dentro del acuerdo de venta del negocio respiratorio a AstraZeneca/Covis.

En todo caso, tras los resultados del primer trimestre, Almirall mantiene sus estimaciones de lograr en 2023 un crecimiento de sus ventas netas “de un dígito bajo a medio” y un ebitda de entre 165 y 180 millones de euros.

La farmacéutica, que se ha especializado en dermatología, espera el lanzamiento comercial en Europa de sus medicamentos lebrikizumab para dermatitis atópica y Efinaconazole para onicomicosis a finales de 2023.

El grupo realizó hasta marzo una inversión en gastos generales y de Administración de 106,7 millones de euros, un 3,7% más que el año pasado, para apoyar recientes y futuros lanzamientos en Estados Unidos y Europa.

El margen bruto de la compañía al cierre del trimestre fue del 65,4%, en línea con las expectativas. Esta cifra, se precisó desde Almirall, refleja el impacto del incremento de los costes energéticos y la inflación, lo que está afectando a algunas compras de materiales.

“El primer trimestre de 2023 representa un sólido comienzo del año para Almirall. Hemos obtenido unos excelentes resultados operativos que nos encaminan a cumplir nuestras estimaciones para 2023″, resaltó Carlos Gallardo, presidente, quien también ejerce como consejero delegado de la compañía desde febrero.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_