_
_
_
_

Danone eleva el dividendo un 3% pese ganar un 50% menos en 2022

El grupo francés mejoró un 14% sus ingresos gracias a las subidas de precios

Javier García Ropero
Varios productos de Danone.
Varios productos de Danone.Christian Hartmann (REUTERS)

Danone sigue la estela de los grandes grupos alimentarios mundiales, que pese a atravesar un año 2022 de caídas de márgenes y beneficios, y también de subidas de precios a los consumidores, han asegurado a sus accionistas incrementos en los dividendos.

El grupo francés ha anunciado este miércoles el pago de 2 euros por acción, un incremento del 3,1% respecto a lo abonado a cargo del ejercicio anterior, una cifra que está ligeramente por encima de lo que esperaban las casas de análisis. Esta retribución deberá ser abonada el próximo 27 de abril por la junta de accionistas.

Una subida propuesta pese a que la cuenta de resultados refleja los estragos de 2022. Su beneficio neto atribuible al cierre del ejercicio fue de 959 millones de euros, exactamente la mitad del registrado en 2021. Su beneficio operativo también se redujo, en este caso un 5%, hasta 2.143 millones, incluidos gastos no recurrentes, lo que produjo una caída del margen de 155 puntos básicos, hasta un 7,7% de la facturación.

Esta creció un 14% hasta 27.661 millones, gracias a las subidas de precios, de casi el 9%, y que compensaron una caída de los volúmenes comercializados del 0,8%. A ventas comparables, el incremento fue del 7,8%, el mayor crecimiento en una década. Las acciones de Danone suben este miércoles más de un 3% al calor de la mencionada subida del dividendo.

“Para Danone, 2022 ha sido un año de transformación profunda y sólido desempeño”, dice en un comunicado el consejero delegado, Antoine de Saint-Affrique. Por categorías, la que mayor incremento de ingresos obtuvo en el conjunto del año fue la de nutrición especializada, con un 15,1%, creciendo también en volumen casi un 4%. La de aguas mejoró un 14,7%, con un 2,2% más de volúmenes vendidos. La de productos de día a día vendió un 13,1% más en valor, pero un 4% menos en volumen.

Para 2023, el grupo francés prevé un crecimiento de las ventas comparables de entre el 3% y el 5%, con una mejora “moderada” del margen operativo recurrente.

Subidas de precios en 2023

El director financiero de Danone, Juergen Esser, ha explicado en conferencia con analistas que esperan un 2023 con unos altos niveles de inflación, aunque con tasas más bajas que el año pasado, y con una reducción sustancial en el segundo semestre respecto al primero.

En ese contexto, anticipa que continuarán revisando incrementos de precios “cuando sea necesario”, aunque explica que, si se confirma una inflación a la baja, también deberían llegar ciertas bajadas en los mismos. “Estamos preparados para tener un crecimiento rentable en 2023″, dice el ejecutivo.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_