_
_
_
_

Sueldos en la banca: Botín recibe opciones sobre 700.000 acciones un 12% más baratas y Gortázar gana 3,9 millones en Caixabank

La gran banca publica las retribuciones de sus máximos responsables tras declarar resultados récord en 2022

Ana Botín y Gonzalo Gortázar
Ana Botín y Gonzalo GortázarCinco Días
CINCO DÍAS

Tras la presentación de unas cuentas de 2022 que han batido récord históricos en la banca española, llega el momento de hacerse público los informes sobre retribuciones y gobierno corporativo, con el detalle de lo que cada alto directivo percibió y durante el pasado año. En cualquier forma y detalle. De este modo, la presidenta de Santander, Ana Botín, ha recibido opciones sobre acciones (stock options) para adquirir más de 700.000 títulos del banco a 3,088 euros, como parte de la retribución variable de 2022. Este precio se trata de un 12% más barato que la cotización actual de los títulos de Santander, que han cerrado la sesión de este viernes con una caída del 0,97% hasta 3,52 euros.

En concreto, Botín tiene stock options sobre 736.160 acciones, que al precio actual valdrían unos 2,5 millones de euros y que para adquirir debería desembolsar 2,3 millones. Según detalla el banco a la CNMV la presidenta de Santander tiene diez años para ejercer estas opciones, hasta el 15 de febrero de 2033. Además, Botín también ha percibido 312.843 acciones de Santander como parte de los bonus pendientes de 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021. Al precio actual, esos títulos valen 1,09 millones de euros.

Por su parte, el presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, percibió una retribución de 2,1 millones de euros en 2022, al tiempo que la remuneración del consejero delegado, Gonzalo Gortázar, se situó en 3,9 millones de euros, según el informe de remuneración que la entidad ha publicado hoy en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La retribución del presidente en 2022 no es comparable con los 1,69 millones de euros percibidos en 2021, ya que en ese ejercicio solo se contabilizó su retribución desde su incorporación a la entidad en abril, tras la fusión con Bankia.

De la cuantía total devengada por el presidente en 2022, un total de 1,65 millones de euros corresponde a remuneración fija, 383.000 euros a variable y 103.000 euros a otros conceptos, fundamentalmente primas de seguro de salud y de seguro de vida. Además, en su caso, no tiene aportaciones a sistemas de pensiones.

Por su parte, de la cuantía percibida por Gortázar en 2022, unos 2,26 millones de euros corresponden a la retribución fija, que se mantiene sin variación en los últimos cuatro años, en tanto que 1,08 millones de euros se corresponde a la retribución variable. Además, cuenta con una aportación de 514.000 euros al sistema de ahorro a largo plazo y otros 78.000 euros en otros conceptos.

En tercer lugar, el Banco Sabadell también detalló sus retribuciones. Así, el consejero delegado de Sabadell, César González-Bueno percibió 2,47 millones de euros en 2022. Esta cifra supone un 30% más que en el año anterior, aunque hay que tener en cuenta que se trata de su primer ejercicio completo como primer ejecutivo de la entidad catalana, ya que asumió el cargo en marzo de 2021 y cobró solo la parte proporcional.

Está previsto que la remuneración fija de González Bueno se reduzca de dos millones a 1,9 millones en 2023, algo que el consejo de administración del banco someterá a votación en la próxima junta general de accionistas prevista para el 23 de marzo. En esa misma reunión se espera que se apruebe una nueva política de remuneraciones de los consejeros para los ejercicios 2024, 2025 y 2026.

Además, el presidente de Sabadell, Josep Oliu, percibió 1,76 millones de euros en 2022, lo que representa un 5,46% menos que en 2021, en términos comparables. En 2021, el banquero percibió 7,489 millones en concepto de planes de pensiones que tenía acumulados y consolidó en ese ejercicio.

En total, los 16 miembros del consejo de administración de Banco Sabadell percibieron una retribución ordinaria total de 7,21 millones de euros en 2022, lo que representa un aumento del 1,8% frente a los 7,17 millones de 2021. La remuneración media de los empleados del banco se situó en 63.000 euros en 2022, un 6,78% más.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_