_
_
_
_

Telefónica acuerda una subida salarial del 5% para los empleados de sus tiendas

Abonará también una paga de 200 euros en octubre

Santiago Millán Alonso
Tienda de Movistar
Tienda de Movistar

Acuerdo sobre la prórroga del convenio colectivo y la revisión salarial en Telyco, la filial de tiendas de Telefónica España. Según fuentes sindicales, se ha fijado una subida salarial a tablas del 5% para 2023.

Además, se ha acordado una paga de 200 euros, (equivale entre un 0,8% y un 1,2% adicional de media) que se cobrará en octubre por motivos de tesorería de la empresa y a la que podrán aspirar todos los trabajadores dados de alta desde el inicio del año 2023.

Además, habrá un salto de Nivel del 3 y 4 al Nivel 5 en Grupo I y del Nivel 2 al Nivel 3 en Grupo II. Según UGT, con estos saltos de nivel, los salarios más bajos, son los más favorecidos en el acuerdo.

El sindicato señala que, con la firma de la prórroga, se van a beneficiar más de 1.000 personas, lo que supone un 65% de la totalidad de Comerciales Punto de Venta. La antigüedad para el cómputo del siguiente salto de estos Niveles, se contabilizarán a todos los efectos a partir del 1 de enero de 2023. A partir de la firma, ningún grupo profesional en Telyco , cobrará menos de 17.000 euros al año.

Además, según CC OO, en la prórroga del convenio colectivo de Telyco se ha mantenido la garantía de empleo.

UGT considera cumplidas sus expectativas iniciales, y recuerda que en Telyco no hay cláusula de revisión del IPC, como tienen otras empresas del grupo como las incluidas en el Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) o Movistar+, por lo que no ha lugar a revisiones posteriores.

Para CC OO, este acuerdo va a suponer una mejora salarial sin precedentes en Telyco, tanto en cantidad económica como en número de personas que se verán favorecidas.

En el caso de las empresas del CEV, Telefónica de España, Móviles y Soluciones se estableció una subida salarial del 7,8% para 2023. La teleco cumplió una de las cláusulas del convenio de empresas vinculadas (CEV) que garantizaba que no hubiera pérdida de poder adquisitivo, con lo que estableció una revisión salarial del 6,3%. Además, el acuerdo incluyó una subida del 1,5% para 2023, y un plus de 300 euros.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_