_
_
_
_

Apple sigue avanzado: ya trabaja para conseguir añadir IA para Xcode y Spotlight

Su trabajo se parecerá bastante a Copilot de Microsoft

Spotlight Apple
Apple
Iván Martín Barbero

Según un informe de Bloomberg, Apple ha ampliado las pruebas internas de nuevas funciones de inteligencia artificial generativa para su herramienta Xcode y planea lanzarlas a desarrolladores de terceros este año. También se informa que la compañía de Cupertino ha explorado posibles usos de esta IA en productos orientados al consumidor, como la creación automática de listas de reproducción en Apple Music, presentaciones de diapositivas en Keynote o funciones de búsqueda tipo chatbot en Spotlight.

La actualización de esta última opción permitirá a los usuarios de iOS y macOS realizar solicitudes en lenguaje natural, al estilo de ChatGPT, para obtener resultados precisos de cosas que necesitan. Algunos ejemplos pueden ser desde informes meteorológicos hasta acceder a funciones internas dentro de las aplicaciones que se tienen instaladas. Es decir, que la potencia será bastante alta.

Apple necesita avanzar en inteligencia artificial

Aunque otros gigantes tecnológicos han sido más activos y rápidos en la divulgación de investigaciones y productos de inteligencia artificial, en los últimos meses Apple ha mostrado bastante interés en posicionarse de la mejor forma posible aquí. Sin ir más lejos, no hace mucho un marco de trabajo de aprendizaje automático de código abierto llamado MLX que facilita el entrenamiento de modelos de IA en los procesadores de Apple. También ha desarrollado para edición de texto a imagen llamado MGIE y un sistema de animación llamado Keyframer.

Xcode Apple
Apple

Una de las opciones que parecen seguras y es importante es que la herramienta de programación (Xcode) en la que está trabajando Apple aplica un gran modelo de lenguaje para predecir y completar cadenas de código -y potencialmente escribir código para probar aplicaciones en el caso de que así se le indique-. Esto reducirá, al menos en principio, los errores en el trabajo y aumentará la productividad de forma muy importante.

Un funcionamiento similar a Copilot de Microsoft

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, dijo a analistas que GitHub Copilot tenía 1 millón de usuarios de pago hasta noviembre de 2023. Desde su lanzamiento, este desarrollo ha agregado más capacidades a la IA integrada en Windows de la compañía de Redmond, incluida una función de chat que guía a los programadores en tiempo real y señala posibles fallos de código. Por lo tanto, el parecido con lo antes mencionado no es precisamente menos. Además, la firma norteamericana ha indicado que tiene importantes novedades que serán desveladas en su evento Build 2024 en mayo -Apple podría anunciar más sobre sus planes de IA durante el evento anual WWDC para desarrolladores más adelante este año-.

Anuncio Spotlight Apple
Apple

Las declaraciones del CEO de Apple, Tim Cook, sobre la inteligencia artificial generativa han sido conservadoras en comparación con sus homólogos de Google y Microsoft, pero confirmó en una llamada con inversores este mes que más características de inteligencia artificial generativa llegarán este año. Fuentes dijeron a Bloomberg que los ejecutivos demostraron muchas de las características de IA para Xcode a la junta directiva de Apple a finales del año pasado.

Más información

Archivado En

_
_