_
_
_
_

Franquicias Que Crecen: 250 franquicias y 60 nuevas marcas en 2023

Franquicias Que Crecen, un año de éxito y expansión

Franquicias Que Crecen ha celebrado un año lleno de logros y avances significativos. La consultora ha experimentado un crecimiento sin precedentes, con 250 nuevas franquicias y 60 nuevas marcas, lo que subraya su sólido compromiso con la promoción y el desarrollo del modelo de franquicias tanto en España como en Latinoamérica. Este hito no solo refleja el éxito de su modelo de negocio, sino que también reafirma su posición como líder en el mercado.

Innovación y apoyo al emprendedor

En un esfuerzo por fomentar la cultura emprendedora y ofrecer recursos valiosos para los nuevos empresarios, Franquicias Que Crecen ha lanzado iniciativas pioneras. Entre ellas, destaca la publicación de la “Guía práctica para emprendedores”, un manual que proporciona una visión integral sobre cómo iniciar y gestionar exitosamente una franquicia. Además, la colaboración con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para ofrecer una diplomatura en Gestión Integral de Franquicias, demuestra su compromiso con la formación académica y profesional en el sector.

El enfoque innovador de la consultora también se ha extendido al ámbito audiovisual, con la producción del primer reality show dedicado a las franquicias en Argentina. Este programa no solo ha entretenido, sino que también ha educado a potenciales franquiciados sobre los desafíos y recompensas que conlleva el mundo de las franquicias.

La presencia de Franquicias Que Crecen en eventos internacionales y su capacidad para atraer a más de 60 nuevas marcas en 2023, reflejan su influencia y reputación en el sector global de franquicias. La empresa continúa siendo un referente para aquellos que buscan expandir sus horizontes comerciales mediante el modelo de franquicias.

Panorama de las franquicias en España en 2023

En el año 2023, el sector de las franquicias en España experimentó una notoria recuperación y crecimiento, superando los desafíos que enfrentó durante la pandemia. Según el informe titulado "La Franquicia en España 2023," elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), se observaron cambios en diferentes aspectos del sector, tales como el número de redes y establecimientos, la facturación y el empleo generado, que apuntan hacia una dirección positiva.

Crecimiento sostenido en la facturación

A pesar de registrar una disminución leve en el número de redes de franquicias, que se ubicó en 1.375, estas en su mayoría eran marcas nacionales. Sectores como Hostelería/Restauración, Moda, y Belleza/Estética fueron los que destacaron por contar con un mayor número de marcas. Sin embargo, el dato más alentador fue el aumento en la facturación total del sector, que alcanzó la cifra de 26.929 millones de euros. Este valor representa un incremento significativo del 2,9% en comparación con el año anterior, siendo el sector de Alimentación el que más resaltó debido a su elevada facturación.

El empleo generado por el sistema de franquicias también experimentó un incremento considerable, llegando a un total de 303.595 trabajadores. Este dato es especialmente relevante ya que refleja un aumento del 3,18% en comparación con el año 2019. Estas cifras subrayan la importancia de la franquicia como motor de empleo en la economía española, contribuyendo de manera significativa a la generación de puestos de trabajo.

Incorporación de nuevas marcas y crecimiento generalizado

Además de los indicadores anteriores, el año 2023 se destacó por la incorporación de 136 nuevas marcas al sistema de franquicias en España. Este aumento significativo del 9,6% en la facturación global del sector es un reflejo de la resiliencia y el potencial de crecimiento de la industria. Los sectores de restauración y alimentación fueron los principales impulsores de este crecimiento, destacándose por su capacidad para generar empleo y contribuir de manera substancial a la economía.

En conjunto, el sector de las franquicias en España demostró su capacidad para adaptarse a las circunstancias desafiantes y lograr un crecimiento sostenido en varios aspectos clave. Con más de 400.000 empleos generados en total, lo que representa un aumento del 6,8%, y la creación de más de 27.000 nuevos puestos de trabajo, queda patente el impacto positivo que tiene en la economía nacional. Estos resultados son un claro indicativo de que las franquicias continúan siendo una opción sólida tanto para los emprendedores como para las marcas que desean expandirse en el mercado español.

El aumento constante en la facturación y la creación de empleo parecen confirmar la robustez de este modelo de negocio. Además, la incorporación de nuevas marcas y el crecimiento generalizado señalan un mercado dinámico y en constante evolución.

Más información

Archivado En

_
_