_
_
_
_

Amazon actualiza su asistente de voz Alexa y lo adapta a la nueva era de ChatGPT

La compañía integra Inteligencia Artificial en este servicio

Altavoz con Alexa de Amazon
Unsplash
Iván Martín Barbero

Amazon ha oficializado un cambio con respecto a las opciones que ofrecerá su asistente de voz Alexa. Lo cierto es que un lavado de cara al asistente de voz le hacía falta y, esto, es justo lo que he hecho la conocida tienda online. Nuevas características que adaptan a la herramienta a los tiempos que corren se han anunciado y seguro que son de gran ayuda para dispositivos como los Echo.

Lo más interesante entre las nuevas características de Alexa es el uso de inteligencia artificial generativa. En otras palabras, se avanza para adaptarse a los tiempos que corren, donde opciones como ChatGPT han demostrado que se puede ir un paso más allá que simplemente ejecutar órdenes o responder a preguntas sencillas- Y, lo todo esto, es un gran acierto.

Cambios que han llegado a Alexa

Cuando Amazon presentó por primera vez a Alexa hace nueve años, su capacidad para decodificar comandos de voz y establecer un temporizador o reproducir una canción parecía casi mágica. Hoy en día, el estándar para habilidades impresionantes en lenguaje es mucho más alto, gracias a OpenAI y su ChatGPT.

Ayer Amazon anunció la actualización de Alexa en un evento celebrado en su segunda sede en Arlington, Virginia. Con ella, el asistente responderá preguntas mucho más complejas y participará en conversaciones más fluidas y abiertas, eliminando la necesidad de que los usuarios digan "Alexa..." en cada vez (así, dispositivos equipados con cámaras, como el Echo Show, tratarán de detectar cuándo una persona espera que Alexa continúe la conversación y cuándo ha terminado). Y estas novedades serán una realidad en pocas semanas.

Las demostraciones realizadas en el escenario mostraron una personalidad más cercana en el asistente, tanto como para mantener conversaciones bastante realistas. Un ejemplo es que en los vídeos se mostraron a personas pidiéndole a Alexa que escribiera poemas sobre un tema o que generará ideas para una cita nocturna. La nueva versión del asistente modelará su propia voz para crear un intercambio más natural. "Si le pregunto a Alexa cómo le va a los Red Sox y han perdido, responderá con un tono empático", dijo Rohit Prasad, quien lidera el desarrollo de IA en Amazon.

Sin embargo, Cassell indicó que algunas de las cosas que Amazon promete, como responder al lenguaje corporal, siguen siendo extremadamente desafiantes. "No existe una gramática del lenguaje corporal, como la hay para el lenguaje hablado y escrito". Si Alexa interpreta erróneamente la postura o los movimientos de alguien y responde incorrectamente, las cosas podrían ponerse incómodas.

Avances para mantenerse en el mercado

Amazon para conseguir esto dice que los usuarios han indicado que, con el tiempo, la compañía planea agregar nuevas funciones a Alexa, potencialmente incluyendo la capacidad de discutir y recomendar productos de su vasto inventario. Si el asistente de voz puede responder a consultas más complejas evitando errores embarazosos, podría marcar una actualización más amplia, y muy necesaria, en las capacidades de los asistentes de voz.

La llegada de grandes modelos de lenguaje entrenados en grandes cantidades de texto ha creado finalmente algoritmos que pueden manejar un diálogo más complejo. ChatGPT y otros chatbots han sorprendido tanto a expertos como al público con su flexibilidad y locuacidad, aunque tienden a emitir declaraciones que pueden ser falsas, sesgadas o incluso ofensivas. Y, esto, es hacia donde va Amazon con su servicio.

Uno de los grandes desafíos para Amazon podría ser el manejo de los errores sorprendentes que acompañan el uso de grandes modelos de lenguaje. Cuando Microsoft agregó un avanzado chatbot de IA a su motor de búsqueda Bing, los usuarios rápidamente descubrieron un comportamiento extraño.

Por este motivo, Amazon ya ha desarrollado salvavidas para evitar que Alexa se desvíe del camino. Agrega que algunos recordarán a las personas que están hablando con una máquina y tratarán de evitar que el asistente se parezca demasiado a una persona. Lo cierto es que el cambio emprendido por la compañía parece el correcto para no perder el tren de la nueva inteligencia artificial.

Más información

Archivado En

_
_