_
_
_
_

Kawasaki presenta nuevas motos eléctricas de gran diseño para el uso urbano

Se espera que sean una realidad en Europa el mes que viene

Moto Kawasaki electrica
Kawasaki
Iván Martín Barbero

Kawasaki, conocido fabricante de motos, entre otras cosas por su legendaria línea Ninja, ha dado un paso hacia el futuro de la movilidad eléctrica al anunciar el lanzamiento de dos nuevos modelos de esta gama, pero que son eléctricos. Están diseñados para conductores con licencia A1 en la Unión Europea y complementarán la gama existente de la compañía.

Aunque los seguidores de Kawasaki podrían haber esperado una nueva Ninja eléctrica con gran potencia, estos dos modelos se unirán a las líneas de Ninja 125 y Ninja Z125 de la marca, dirigidos principalmente a conductores jóvenes y principiantes (y que encajan bastante bien en la conducción urbana).

Así son las nuevas motos de Kawasaki

Los dos modelos comparten la misma motorización eléctrica de 5 kW en un chasis de travesaño. Sin embargo, este motor tiene la capacidad de alcanzar picos de hasta 9 kW en momentos de mayor demanda, lo que proporciona una experiencia de conducción ágil y dinámica. Además, cuentan con dos baterías de iones de litio conectadas en paralelo diseñadas para un uso más eficiente de este elemento.

Una característica interesante es la posibilidad de cargar estas motocicletas eléctricas de Kawasaki. Se incluye un puerto de carga bajo el asiento que permite conectar un cargador externo, o se puede utilizar un muelle de carga que recargará una batería a la vez. Aunque no se han proporcionado estimaciones de autonomía por carga, se espera por parte del fabricante que estas motos sean ideales para desplazamientos urbanos y paseos de corta distancia.

Los dos modelos eléctricos de Ninja ofrecerán una experiencia de conducción sin cambios de marcha gracias a su funcionamiento sin engranajes en modos ECO o carretera. Además, cuentan con una opción de impulso que proporciona una velocidad máxima de 99 km/h durante un breve período. También se incluye una posibilidad de trabajos que incluye la posibilidad de utilizar las motos de Kawasaki tanto hacia adelante como hacia atrás, lo que facilita las maniobras de estacionamiento.

Opciones adicionales de estas novedades

En cuanto a la tecnología, Kawasaki ha equipado estas motos eléctricas con un tablero TFT que ofrece conectividad con smartphones, lo que permite a los conductores estar siempre conectados mientras viajan. Además, las motocicletas cuentan con frenos ABS similares a los que existen en los modelos de 400cc, lo que proporciona un alto nivel de seguridad.

Kawasaki Ninja Z EV
Kawasaki

En cuanto al diseño, ambas motos lucirán una atractiva combinación de colores plateados y verdes que reflejan su naturaleza eléctrica y ecológica de la nueva gama Ninja de Kawasaki

Aunque no se ha anunciado el precio de estas motocicletas eléctricas, los conductores europeos -está por ver si el despliegue es en todas las regiones- tendrán la oportunidad de adquirirlas a partir del próximo mes. Con estas nuevas incorporaciones, la icónica marca Kawasaki sigue adaptándose a la evolución de la industria y brindando opciones más sostenibles para los amantes de las dos ruedas.

Más información

Archivado En

_
_