_
_
_
_

El procesador Google Tensor 3 al descubierto, apunta buenas maneras el Pixel 8

Este componente ha quedado al descubierto en una prueba de rendimiento

Procesador Tensor de Google
Google
Iván Martín Barbero

Aunque el lanzamiento de la serie Google Pixel 8 aún está lejos, ya han aparecido varios rumores e informes sobre los próximos teléfonos inteligentes de la compañía de Mountain View. El último indica que el rendimiento de su nuevo chipset Tensor G3 será bastante alto respecto a los que ofrecen los componentes actuales diseñados por la propia compañía que gestiona Android.

Recientemente, un informe sugería que la nueva oferta Tensor G3 del gigante de los motores de búsqueda brindaría mejoras notables en el rendimiento de la serie Pixel 8. Estas mejoras se presentarían en forma de una nueva arquitectura y capacidades integradas de Inteligencia Artificial y aprendizaje automático. Sin embargo, las supuestas pruebas realizadas al procesador en GeekBench muestra que su rendimiento en general sigue siendo adecuado para la gama alta… pero sin más. Al examinar la lista de referencia, podemos ver que el chip obtiene 1.186 puntos en la prueba de un solo núcleo y 3.809 puntos en la que se utilizan varios.

Por detrás de Qualcomm y Apple por lo que parece

El listado del test sintético de rendimiento indica que el Tensor G3 ofrece una frecuencia base de 2,15 GHz en sus nueve núcleos. Estos consisten en cuatro con la frecuencia antes mencionada, otros tantos a 3,45 GHz y, finalmente, uno más con una velocidad de reloj de 3.02 GHz. Hay rumores de que el Tensor G3 se basa en el SoC Exynos 2200 de Samsung, pero esto es algo que no se conoce con certeza por el momento.

Google Tensor 3 Geekbench
Geekbench

Si esta noticia es cierta, parece que el chipset de próxima generación de Google aún está un paso por detrás de otros procesadores del mercado de gigantes tecnológicos como Apple, MediaTek y Qualcomm. La propia fuente de la información afirma que esto demuestra porque Samsung Foundry todavía no está a la altura. Esto probablemente se refiere al mayor fabricante de chips por contrato del mundo, TSMC.

Lo mejor que llegará a los Pixel 8

Será la potente GPU Mali-G715 que contará con 10 núcleos y una frecuencia de 890MHz. Esto representa un gran avance en términos de rendimiento gráfico. Además, la velocidad de lectura y escritura del almacenamiento será otro factor clave en esta configuración, gracias a la implementación del avanzado sistema UFS 4.0.

Ten en cuenta que las pruebas sintéticas no son necesariamente un gran indicador del rendimiento en la vida real y la experiencia del usuario, y solo nos ofrecen un vistazo a sus capacidades reales. Pero, eso sí, sirven para hacerse una idea de por dónde van los tiros en el rendimiento de componentes y, por extensión, smartphones.

Más información

Archivado En

_
_