_
_
_
_

El hype por los NFT desaparece: compañías como Meta ya los dejan de lado

La firma ha anunciado que dejará de dar soporte en Facebook e Instagram

Dados NFT
Unsplash
Iván Martín Barbero

No eran pocos los que pensaban que los NFT (Non Fungible Tokens) era una revolución dentro del mundo digital, y que su futuro estaba más que asegurado. Pero, después del hype inicial, las cosas no van según se creía, y ahora mismo no son pocos los que se están bajando del barco. Y un ejemplo es Meta, que ha anunciado que deja de darle soporte.

Lo cierto es que, con el apoyo inicial de Mark Zuckerberg (que confiaba en los NFT al 100%, la compañía emprendió hace un año más o menos un desarrollo para que este tipo de elementos fueran parte de algunas de sus compañías, en especial Instagram y Facebook (pero también se veía a estos productos como parte importante en el Metaverso). Pero, pasado el tiempo, las cosas no han evolucionado como se esperaban y los usuarios ahora miran con recelo invertir aquí… lo que ha llevado a la firma norteamericana a dejar de dar soporte y evolucionar su integración. Vamos, un adiós en toda regla.

Es una decisión oficial por parte de Meta

En un mensaje en Twitter que dejamos tras este párrafo, el responsable de comercio y finetech de Meta (Stephane Kasriel) ha sido el encargado de indicar que las pruebas con NFT en las dos redes sociales que hemos mencionado antes se finalizan. Por lo tanto, hablamos de un comunicado por parte de uno de los máximos responsables que existen en la firma al respecto. Blanco y en botella… y no parece que exista posibilidad alguna de dar marcha atrás.

Según se indica, los coleccionables digitales -que no son otros que los NFT-, dejan de ser una opción para la compañía, por lo que pasan todos los recursos asociados a otras posibilidades que se ven con más futuro para la firma. Algunas de las posibilidades que se indican a este respecto son la mejora de la mensajería u optimizar posibilidades de alto impacto como los Reels (que se están monetizando muy bien por parte de los creadores). Incluso, se mantiene la apuesta por Meta Pay, el sistema de pagos que desarrolla la empresa. Vamos, casi cualquier cosa antes que lo que parecía el futuro del mundo digital.

Logo NFT
Unsplash

Una caída que muchos vaticinaban

Al igual que muchos confiaban en los NFT, había bastantes que no pensaban que fueran algo que tuviera recorrido… porque más bien se trataba de una burbuja de algo que no tenía un valor real y físico. El tiempo está dando la razón a estos últimos, y cada vez son más las compañías que dejan de dar soporte a los coleccionables -que, ahora mismo, apuntan a ser algo residual o incluso puede que desaparezcan de todo-. Y, esto, hará que algunos pierdan bastante dinero…

Más información

Archivado En

_
_