_
_
_
_

El iPhone 15 traerá una mejora en la memoria RAM esperada desde hace tiempo

Se dará una salto muy importante en la cantidad que tendrán los nuevos teléfonos

iPhone 14 e color azul
Pixabay
Iván Martín Barbero

Una de las grandes virtudes que tiene el sistema operativo iOS de Apple es que consume poca cantidad de memoria RAM. Esto ha permitido a la compañía de Cupertino no tener que incluir una gran cantidad en los iPhone, con el consiguiente ahorro en la fabricación (y sin que los usuarios tengan una mala experiencia de uso). Pues bien, parece que la firma va a dar un salto importante con la llegada de los nuevos modelos de 2023.

Los modelos actuales de la gama de Apple incluyen 6GB de RAM. Esta es una cifra adecuada para los tiempos que corren, y permanece inmutable desde que los iPhone 12 fueron lanzados al mercado. Por lo tanto, es normal que se produzca un aumento debido a que, posiblemente, algunas funciones del sistema operativo serán más exigentes a la hora de trabajar (y, además, para que no exista cuello de botella alguno en la comunicación entre este tipo de memoria y el procesador). En consecuencia, a todas luces esto es un acierto.

¿Cuánta RAM tendrán los iPhone 15?

Los datos que se han publicado respecto a la mejora de este apartado de los teléfonos de la firma norteamericana indican que se saltará a los 8GB, por lo que hablamos de un cambio considerable teniendo en cuenta cómo suele actuar Apple en todo lo que tiene que ver con la RAM (que no es igual que en Android, donde los fabricantes aumentan la cantidad de forma constante). Pero, eso sí, parece que este avance estará reservado en un primer momento para los modelos Pro, por lo que sería otra diferencia respecto a los dispositivos básicos.

Pantalla de un iPhone de Apple
Pixabay

Otra de las cosas que también se ha indicado es que la compañía de la manzana mordida utilizará en los iPhone Pro una RAM tipo LPDDR5, por lo que también en el tipo de memoria utilizada habría mejor debido a que esta es más rápida que la integrada en la actualidad en los teléfonos de Apple. Por lo tanto, la mejora en el rendimiento será evidente, algo que seguro hace que muchos se decanten por esta gama de producto pese a que su precio será superior.

Otras novedades que se espera en los modelos de este año

Aparte de la indicada antes, es seguro que los nuevos iPhone contarán con un puerto de carga USB tipo C, debido a las exigencias de la Unión Europea. Además, se espera que Dynamic Island se parte de toda la gama de producto, no exclusiva en los Pro. Por otro lado, todo apunta a que se comenzará a integrar el procesador A17 Bionic de la propia Apple y, quizá, los botones físicos laterales sean historia para dar paso a uso a unos sólidos que serían táctiles. Como siempre habrá que esperar a que llegue el mes de septiembre que será cuando la firma anuncie sus nuevos smartphones.

Más información

Archivado En

_
_