_
_
_
_

Puerto de Valencia lanza la inversión de 1.564 millones con MSC para el nuevo muelle de carga

El consejo de la Autoridad Portuaria aprueba el Proyecto Constructivo para la ampliación norte

Recreación del área de la ampliación norte del Puerto de Valencia.
Recreación del área de la ampliación norte del Puerto de Valencia.
Javier Fernández Magariño

El proyecto de la cuarta terminal de contenedores del puerto de Valencia, en la que se invertirán 1.564 millones, ha comenzado a rodar. El consejo de Administración de la Autoridad Portuaria ha dado luz verde a la elaboración de los pliegos y su posterior licitación. La inversión pública prevista es de 543 millones, mientras que la italo suiza Terminal Investment Limited (TI), del grupo MSC, pondrá 1.021 millones.

La ubicación elegida para esta nueva ampliación norte del puerto está en las aguas interiores del dique de abrigo habilitado en 2012 (la inversión de entonces fue de 204 millones). Valenciaport explica que la terminal reducirá las emisiones de CO2 en un 98%, la electricidad procederá en un 100% de fuentes renovables y los barcos se conectarán durante su estancia en puerto a la red eléctrica.

La fuerza laboral en la infraestructura crecerá en más de 5.000 puestos de trabajo, hasta los 44.000 entre directos, indirectos e inducidos. El muelle será construido y explotado en régimen de concesión por TIL, que habla de la terminal de carga más sostenible y moderna del mundo.

El proyecto debe pasar ahora por el Consejo de Ministros, como iniciativa de inversión pública superior a los 12 millones. Entre tanto, los técnicos de Valenciaport resuelven una veintena de observaciones realizadas por la Dirección General de Costas en un informe favorable sobre la compatibilidad del proyecto constructivo con la Estrategia Marina.

Cinco millones de contenedores

La superficie del futuro muelle será de unas 137 hectáreas, con 1.970 metros de línea de atraque. Su capacidad será de cinco millones de contenedores y el diseño incluye una terminal ferroviaria con seis vías de 1.000 metros de longitud y capacidad para mover 305.000 contenedores al año por ferrocarril.

Un estudio sobre el impacto de esta ampliación, firmado por el Instituto de Transporte y Territorio (ITRAT), estima que la nueva terminal a pleno funcionamiento permitirá que el puerto de Valencia represente en términos de valor añadido el 2,27% del conjunto de la Comunidad Valenciana. La infraestructura sostendrá el 2,2 % de todo el empleo de la Comunidad Valenciana.

TIL, fundada en el año 2000, presta servicios a MSC en más de 24 países. Además de su actividad en Valencia o Las Palmas, la compañía tiene terminales en Marsella (Francia), Sines (Portugal), Estambul (Turquía), Rotterdam (Holanda), Houston, Newark y Seattle (EE UU), Buenos Aires (Argentina), en el puerto de El Callao (Perú), o las plazas brasileñas de Río de Janeiro y Santos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_