_
_
_
_
Política monetaria

Goldman Sachs prevé una caída significativa de la inflación en 2023

Da argumentos a la Fed para moderar el ritmo de las subidas

Edificio de la Reserva Federal.
Edificio de la Reserva Federal.REUTERS
Gema Escribano

El dato de inflación de octubre sirvió de balón de oxígeno a los mercados. Las expectativas de que los precios en EE UU hayan tocado techo deja la puerta abierta a que la Reserva Federal aminore el ritmo de las subidas de tipos, una idea que ya fue adelantada por el presidente de la institución en la pasada reunión. Aunque la inflación continúa siendo una de las principales amenazas, empiezan a aparecer las primeras voces que apuntan a que a partir de 2023 la moderación se abrirá paso.

Uno de los defensores de esta idea es Goldman Sachs. El banco estadounidense espera una caída "significativa" de los precios el próximo año debido a las menores tensiones en las cadenas de suministro, el crecimiento salarial más lento y el denominado efecto base. El departamento de análisis de la entidad prevé que la inflación subyacente (excluye los precios energéticos y los alimentos frescos) caiga al 2,9% en diciembre de 2023, frente al 6,6% que registró el mes pasado.

En este contexto los expertos creen que se dan las circunstancias propicias para que la Fed empiece a considerar una reducción del ritmo de subida de tipos. El mercado espera que la institución eleve los tipos en 50 puntos en la reunión de diciembre y ya el próximo año empezar a considerar ascensos de 25 puntos básicos.

A pesar de estas expectativas, el gobernador de la Reserva Federal de, Christopher Waller, señaló este fin de semana que todavía tienen mucho camino por recorrer antes de que la institución deje de subir las tasas. En sintonía con lo descontado por los inversores, Waller afirmó que están considerando un ritmo más suave. "Las tasas se mantendrán altas por un tiempo hasta que veamos que la inflación se acerca al objetivo del 2%", subrayó.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Gema Escribano
Periodista económica, con 13 años de experiencia como redactora. Formó parte de la web de Cinco Días desde 2010 hasta 2017 cuando pasó a integrar la sección de Mercados. Especializada en información bursátil y mercado de deuda. Estudió periodismo en Universidad Carlos III.

Archivado En

_
_