_
_
_
_
Distribución

Leroy Merlin rozó una facturación de 3.000 millones tras crecer un 24%

Su venta online creció un 52% hasta los 138 millones

Javier García Ropero

Leroy Merlin volvió a batir su récord de ventas en España en 2021, quedándose a las puertas de alcanzar la barrera de los 3.000 millones de euros.

La cadena especializada en bricolaje, propiedad del grupo francés Adeo, facturó en 2021 un total de 2.906 millones de euros, un crecimiento del 24,4% respecto al año anterior, como muestran las cuentas depositadas en el Registro Mercantil. Desde 2015, Leroy Merlin prácticamente ha duplicado su cifra de negocios en España.

En su informe de gestión, la compañía destaca que 2021 fue un "muy buen año", pese a "algunos confinamientos parciales en los primeros meses y una fluctuación muy fuerte en nuestros precios de compra durante el último semestre". Aun así, las ventas alcanzadas superaron "ampliamente nuestros objetivos". De esos 2.907 millones, casi el 5%, 138,5 millones, los generó a través del canal online, con un crecimiento anual del 52%. La venta telefónica generó unos ingresos de 46 millones, cifra inferior a la del año anterior, en el que puso en marcha el servicio por los confinamientos provocados por el 2019.

Durante el pasado año, Leroy Merlin abrió tres nuevas tiendas en Jaén, León y Tenerife, y transformó 16 tiendas Aki a los distintos formatos de la cadena. Su beneficio neto fue de 88,2 millones, como publicó CincoDías el 20 de agosto, un incremento del 48% anual, su mejor resultado desde 2011.

Si se tiene en cuenta su negocio inmobiliario, que desarrolla a través de otra sociedad, Leroy Merlín llegó los 2.953 millones de facturación en España el año pasado, con un beneficio conjunto de 108, el mayor obtenido en el país desde el año 2007.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_