Esta exposición invita a aventurarse en una mitología ficticia a través del trabajo de la artista Himali Singh Soinh (India, 1987). Los acompañantes de este viaje habitan diferentes temporalidades y realidades paralelas, atravesando un pasado colonial, lleno de prejuicios, al tiempo que sueñan con futuros heterotópicos, en un momento en el que es necesario el amor para armonizarse con un presente catastrófico.Museo Thyssen-Bornemisza / Madrid (25 de octubre 2022-29 de enero 2023)Carrie Mae Weems (Estados Unidos, 1953) se sirve en esta videoinstalación de figuras fantasmagóricas a escala humana para analizar, a través de su relación con el presidente Abraham Lincoln y el activista Lonnie Graham, la construcción de narrativas históricas y cómo las tragedias del pasado son continuamente renegociadas. Reflexiona, así, sobre un pasado complejo mientras proyecta su obra hacia el futuro.Macba / Barcelona (5 de octubre 2022-15 de enero 2023)El cubo de cristal que forma la fachada de este centro de arte es un tragaluz. Esa luz que se traga se estabiliza y edifica un laberinto vertical. En esta instalación, compuesta por 25 bloques de poliestireno expandido de 530 x I00 x I20 cm cada uno, también se forma un laberinto de luz compacta que podría ser un recinto para el silencio, un palacio de Esparta o un templo cristiano.Centre Pompidou / Málaga (19 de octubre 2022-30 de mayo 2023)La exposición se propone ilustrar un capítulo muy fecundo pero muy desconocido de la cultura del Renacimiento europeo: el breve periodo de unos 30 años (desde 1504 hasta 1535) durante el cual se asiste a la transición de la España y la Italia meridionales hacia la que Vasari llamaba “la maniera moderna”, el gran arte basado en la revolución llevada a cabo por Leonardo, Rafael y Miguel Ángel.Museo Nacional del Prado / Madrid (18 de octubre 2022-29 de enero 2023)La propuesta de Alba Herrero (Valencia, 1986) y Ana Peñas (Valencia, 1987) presenta un carácter híbrido entre la narración gráfica y la investigación social. Pone el foco en el trabajo del hogar y los cuidados remunerados, aquellos que se llevan a cabo fuera de la casa propia, en la intimidad de un hogar ajeno, ya sea dentro de la economía formal o informal. Se trata de un recorrido entre lo íntimo y lo político.IVAM / Valencia (11 de noviembre 2022-23 de abril 2023)Esta muestra de Leonor Serrano Rivas (Málaga, 1986) propone, con distintas proyecciones de vídeo, una nueva realidad con lógica y reglas propias, que fluye y articula las distintas salas a través de un diálogo constante de prácticas y temporalidades espaciales, donde se despliega un mecanismo ilusionista localizado dentro del cuerpo –o del ojo– del espectador.Museo Reina Sofía / Madrid (21 de septiembre 2022-27 de febrero 2023)Las narrativas de Saelia Aparicio (Valladolid, 1982) se mueven entre la creación artística, el diseño y la investigación científica de vanguardia. Con el dibujo como centro y un fuerte carácter escultórico, sus proyectos destacan por un uso sublime del espacio expositivo, abordando cuestiones como el impacto del cambio climático o las relaciones entre lo natural y lo artificial en las sociedades contemporáneas. Musac / León (1 de octubre 2022-22 de enero 2023)El museo celebra su 25º aniversario mediante una ambiciosa muestra de su colección propia que se despliega en todas sus salas. La exposición toma la forma de un gran tríptico expositivo, compuesto por tres aproximaciones temáticas que dialogan entre ellas, permitiendo redescubrir las obras que han definido históricamente tanto el interior como el exterior de la institución.Museo Guggenheim / Bilbao (19 de octubre 2022-22 de enero 2023)