_
_
_
_

Máximo histórico de los fondos más conservadores

En siete meses han captado 8.600 millones a pesar de las correcciones

Patrimonio de fondos de renta fija en España

Nunca ha habido en España tanto dinero acumulado en fondos de inversión conservadores como ahora. A cierre de julio había 84.300 millones de euros en fondos de renta fija a corto plazo, fondos de renta fija a largo plazo, y fondos internacionales que invierten en bonos, según los datos de Inverco. En los siete primeros meses del año han entrado en esta categoría de productos financieros 8.640 millones de euros, siendo la familia de fondos que más ha crecido con diferencia.

Este tirón de los instrumentos de inversión colectiva más conservadores se produce, curiosamente, en un momento en que los bonos se han devaluado mucho, provocando pérdidas a los dueños de fondos de renta fija. Entre enero y julio, las pérdidas eran del -3,3%. Y agosto tampoco será un buen mes. Teniendo en cuenta solo la de los fondos de renta fija a largo plazo, las pérdidas superan el 6%.

La explicación para estas caídas está en la inflación y las subidas de tipos de interés. A finales de 2022 los precios comenzaron a descontrolarse en todo el mundo. Para tratar de ponerles coto, los banqueros centrales han ido subiendo los tipos de interés. Eso ha hecho que el precio de los bonos se haya devaluado.

Ninguna otra categoría de fondos de inversión (ni de los renta fija mixta, ni los de Bolsa nacional, ni los de renta variable internacional...) está en máximos históricos de patrimonio. En Bolsa internacional sí está entrando dinero (especialmente en renta variable de Estados Unidos), pero las correcciones de los mercados hacen que el patrimonio acumulado no esté en máximos.

Para los próximos meses, las perspectivas para la renta fija tampoco son positivas. Los bancos centrales siguen tratando de anclar las expectativas de inflación y hasta que lo consigan lo más probable es que el precio de la deuda pública y de la deuda corporativa siga cayendo.

Ocho de los 10 fondos de inversión más comercializados en España en lo que va de año son de renta fija. Como el CaixaBank Deuda Pública España Italia 2025; el CaixaBank Master Renta Fija Deuda Pública 1-3 Advised By; el BBVA Ahorro Cartera o el Santander Rendimiento Cartera.

Ante las prespectivas de un otoño y un invierno con dificultades económicas en Europa, los clientes y sus asesores están optando por fondos de inversión conservadores. Es una forma de alejarse de la inversión en Bolsa y de tratar de conseguir unas décimas de rentabilidad para combatir la galopante inflación de precios.

Archivado En

_
_