_
_
_
_
Resultados

Laboral Kutxa gana 65 millones en el primer semestre, un 25% más

La entidad destaca que sus principales indicadores de negocio "reflejan una posición competitiva destacada"

Txomin García, presidente de Laboral Kutxa.
Txomin García, presidente de Laboral Kutxa.

Laboral Kutxa ha logrado unos beneficios netos de 65 millones de euros en el primer semestre de 2022, lo que supone un incremento del 25% respecto al mismo período del pasado ejercicio.

Laboral Kutxa destaca en un comunicado que, además de estos resultados "obtenidos en un contexto económico pleno de incertidumbres y de un crecimiento económico ralentizado por un cambio drástico de escenario", sus principales indicadores de negocio "reflejan una posición competitiva destacada".

Así, en términos de solvencia, su ratio CET1 del 21,14% posiciona a la entidad "como líder en su mercado de referencia" y, a su vez, la ratio LTD del 64,10 % indica "una holgada posición de liquidez".

Además, su la tasa de morosidad ha seguido descendiendo durante los seis primeros meses del año, hasta situarse en el 2,58%, mientras que la rentabilidad sobre recursos propios (ROE) ha alcanzado el 6,35%.

En cuanto al margen de intereses, este indicador se ha situado en 121,2 millones de euros, lo que supone una minoración del 1% con respecto a junio de 2021, que sin embargo se ha visto compensada por un aumento del 10% del capítulo de ingresos por servicios, de forma que la entidad ha conseguido un crecimiento del 2,6% en el margen básico de su negocio, que se eleva hasta los 185,4 millones de euros.

Por otra parte, el margen bruto ha descendido un 3,9%, lastrado por la evolución de los mercados respecto a 2021, lo que ha afectado tanto a los dividendos como a la valoración de las inversiones de la entidad.

Los gastos y amortizaciones correspondientes en este primer semestre han aumentado en 10,2 millones, un 9% más, debido fundamentalmente a la decisión de ampliar horarios y recursos.

El capítulo de dotaciones a provisiones, saneamientos y otros deterioros apenas ha experimentado alteraciones, con lo que la cartera crediticia de Laboral Kutxa no ha evidenciado signos de deterioro y la provisión extraordinaria de 100 millones de euros realizada en 2020 y 2021 para hacer frente a las posibles contingencias derivadas del Covid-19 no ha tenido que ser utilizada.

Asimismo, la entidad ha registrado un descenso de la tasa de morosidad, que se ha situado en el 2,58%, lo que implica una reducción orgánica de 45 puntos básicos en 12 meses.

La evolución del ahorro de clientes gestionado por Laboral Kutxa ha crecido de forma destacada, hasta situarse por encima de los 28.500 millones de euros, con un ascenso de un 3,4% respecto al mismo período del año anterior.

En cuanto a la inversión crediticia, ha alcanzado los 15.614 millones de euros, con un incremento del 3,4% en su comparativa interanual, debido principalmente a la intensidad de la actividad de financiación del segmento de empresas.

En esta línea, la financiación a las familias también continúa creciendo, con un incremento del 1,1% en sus saldos totales, que en el caso de los préstamos hipotecarios ha sido del 0,9%.

En el negocio de seguros, las primas totales de Laboral Kutxa alcanzadas en el primer semestre suman 97,2 millones de euros, con un incremento del 1,2 % respecto a 2021.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_